LA OTRA MIRADA
19/02/2025
El Pollo y el hámster
EL POLLO.- Cuando se acercaba el nombramiento del candidato del PRI a la presidencia del país para el periodo 1958 – 1964, el entonces habitante de Los Pinos, Adolfo Ruiz Cortines, le pidió al secretario de gobernación, Ángel Carvajal, "cuídame bien el expediente del Pollo" -apodo con el que el presidente se refería a su amigo Gilberto Flores Muñoz, secretario de agricultura y ganadería-, lo que fue interpretado como que él sería "el bueno para la grande", pero el elegido por las "fuerzas vivas" del PRI fue el secretario del trabajo, Adolfo López Mateos, y cuando Ángel Carvajal le consultó a su jefe por qué le pidió eso si ese funcionario no iba a ser el candidato, el veracruzano le respondió: "Creía que con eso te había dado la primicia de que él no era, pues de cuando acá un presidente necesita de nadie o de nada".
Otra versión narra que el presidente Adolfo Ruiz Cortines les pidió al secretario de hacienda y al presidente del PRI, Antonio Carrillo Flores y Agustín Olachea Avilés, respectivamente, que "hay que cuidar al Pollo", y entonces los funcionarios interpretaron que el secretario de agricultura y ganadería sería "el bueno para la grande", por lo que se abocaron a limpiarle el camino para acceder a La Silla del Águila, y que cuando no resultó elegido se le preguntó al primer mandatario por qué había solicitado aquello, éste respondió preguntando "¿tú crees que si el bueno fuera El Pollo hubiera pedido yo que le limpiasen el escritorio? Claro que no, el que se queda no necesita que le limpien nada. Hay que limpiar el escritorio de los que se van".
Pero en lo que sí coinciden todos es en que cuando Gilberto Flores Muñoz acudió al despacho del presidente éste lo recibió con una de las expresiones que ha pasado a la historia del refranero político nacional: "Perdimos Pollo, nos chingaron".
EL HÁMSTER.- Seguramente todavía con los últimos recursos económicos obtenidos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, mejor conocida como USAID, la organización de la sociedad civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), creada por el empresario Claudio X. González y en la actualidad dirigida por la socióloga María Amparo Casar, realizó y dio a conocer una investigación sobre el rancho Bosque Lago, ubicado en la Alcaldía de Tlalpan en la Ciudad de México y propiedad del diputado federal Pedro Haces Barba, hecho que ha dado pie a que propios y extraños se expresen al respecto, sobresaliendo dos.
Primero, la presidenta de la república, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien a pregunta expresa en la Mañanera del Pueblo del pasado 13 de febrero dijo que el diputado federal "debe explicar cómo lo obtuvo". Y sobre el cuestionamiento sobre si "respalda a Pedro Haces", respondió: "Es una parte de las alianzas que se hicieron en algún momento, desde 2018, y bueno, participó como un diputado plurinominal". El otro es el propio diputado federal quien después de comentar que esta propiedad es una herencia familiar, expresó: "No hay de qué tenga yo que avergonzarme ni que esconderme. Salió la nota hoy y aquí estoy hoy diciéndole a mis amigos de los medios de comunicación que todos tenemos cola, nomás que la mía es de hámster, es chiquita, hay otros que ni la puerta cierran cuando pasan. Esa es la diferencia".
Esta declaración de Pedro Haces Barba, sin proponérselo pero de manera casi natural, provocó que se vinieran a la memoria alguno o varios integrantes de la clase política, sobresaliendo dos: 1.- un ex presidente municipal que reconoció que cuando estuvo al frente de la alcaldía sí le había robado al ayuntamiento, pero "poquito, porque está bien pobre"; y 2.- una ex candidata a la presidencia de la república que a pregunta expresa si tenía algo que escondía y la podría perjudicar en el proceso electoral, respondió "de moches nada, de fraudes nada", pero después se conocieron hechos realizados por ella que, cuando menos, despertaron sospechas.
Dice el adagio que "para tener la lengua larga, hay que tener la cola corta", aunque habrá que reconocer que en ocasiones, ni así. (Escritor)
DEJA UN COMENTARIO