El pueblo decidió que no solamente debe haber democracia para elegir a la presidenta, sino que ahora el Poder Judicial sea electo por el pueblo de México.
La intención de esa limitación es que si un partido obtuvo una amplia mayoría no tenga tantos representantes plurinominales, que se vea obligado a negociar con las minorías para legislar.
El Federalismo y la Democracia inherente al carácter de un estatus republicano como país deben ser garantes para preservar igual las libertades soberanas, de decisión, así como de expreesión.
En el Foro realizado por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) Campus Tabasco, se llevó a cabo el Primer Debate sobre Elecciones y Democracia, entre estudiantes de la licenciatura en Derecho Electoral, moderado por Carlos Armando Compaña
Con el escenario de inseguridad en las reglas, sorprende que el resultado de la contienda electoral sea razonablemente previsible, dada la mayoría de las encuestas nacionales que se publican.
Con audacia, a veces riesgosa, López Obrador ocupó los instrumentos legales a su alcance y empeñó su legitimidad en la presentación de 20 reformas constitucionales
El tema de la confianza social y el intercambio cultural en el embalaje de la Feria Tabasco, ha estado presente desde el inicio de la algarabía "choca" que enmarcó esta tradición tropical, que permite de paso liberar "tensiones" entre gobierno y ciudadanos.
Desde 1997, la Ciudad de México -o el entonces Distrito Federal- decidió volverse punta de lanza en políticas públicas de izquierda, iniciando la democratización del país -y la eventual salida del PRI- con la llegada del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas a la Jefatura de Gobierno.