Las mañaneras de Sheinbaum
05/04/2025
"No caeremos en provocaciones"
La presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre la respuesta de México ante los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Explicó que la pausa temporal de la empresa Stellantis en la producción de automóviles en México se debe a una evaluación del mercado y los aranceles, pero enfatizó que no se planea reducir empleos, según lo comunicado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Ebrard le informó que Stellantis confirmó que "no se reducirán empleos" y que la empresa está ajustando su producción al mercado. La presidenta enfatizó en que México mantiene una postura firme, pero dialogante con Estados Unidos, defiende los intereses nacionales y busca evitar una guerra comercial.
"No vamos a caer en provocaciones, pero tampoco vamos a permitir que se afecte nuestra economía sin respuesta", expuso.
Irá la cumbre de la CELAC
El próximo miércoles, la presidenta participará en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la cual se realizará en Tegucigalpa, Honduras. Durante la conferencia matutina, confirmó su asistencia al evento donde tomará posesión como presidenta de la CELAC su homóloga de Honduras, Xiomara Castro.
Asistirá solo a la inauguración de la cumbre y permanecerá un par de horas por "la carga de trabajo" que tiene la mandataria. No viajará a ese país centroamericano en vuelo comercial, sino en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana por cuestiones de tiempo y traslado. Hacerlo por la vía comercial implicaría realizar escalas.
Explicó que su participación busca fortalecer la integración latinoamericana y abordar temas como el cambio climático y la cooperación económica, y destacó la relevancia de la CELAC como un espacio de diálogo "sin injerencias externas". "Es un momento para consolidar la unidad de nuestra región frente a los retos globales", dijo.
"La justicia no tiene partido"
La presidenta respondió a preguntas sobre investigaciones de alto perfil, como las de Alejandro Moreno del PRI y Cuauhtémoc Blanco de Morena. Subrayó que las fiscales deben continuar las indagatorias sin que se conviertan en temas políticos, y reafirmó su compromiso con la justicia y la eliminación de la impunidad.
"La justicia no tiene partido, y las fiscalías deben hacer su trabajo sin que esto se convierta en un circo político", aseveró.
Insistió en que su gobierno no intervendrá en los procesos judiciales, pero reiteró su compromiso con la política de "cero impunidad". Sostuvo: "Quien haya cometido un delito, que lo enfrente; no vamos a proteger a nadie, venga de donde venga". También destacó que estas investigaciones son un ejemplo de que "se acabaron los tiempos en que el poder tapaba la corrupción".
Prioridad, la autosuficiencia alimentaria
La presidenta presentó avances en el programa de autosuficiencia alimentaria, el cual "es una prioridad para garantizar la soberanía nacional".
Mencionó que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, presentó un informe detallado: con una inversión inicial de 54 mil millones de pesos en 2025, el programa busca aumentar la producción de granos básicos como maíz y frijol, apoyando a pequeños productores.
Añadió que el objetivo es alcanzar los 84 mil millones de pesos al final del sexenio, y afirmó: "Queremos que el campo mexicano no solo alimente a México, sino que sea un pilar de nuestra independencia económica". También resaltó la importancia de reducir la dependencia de importaciones.
- TAGS
- #MAÑANERAS
DEJA UN COMENTARIO