Las mañaneras de Sheinbaum
01/04/2025
No tiene pensado viajar a Estados Unidos
En el encuentro con la secretaria de Seguridad Nacional del gobierno estadounidense, Kristi Noem, el viernes pasado en Palacio Nacional, la funcionaria le planteó a la presidenta Claudia Sheinbaum renovar el acuerdo firmado en el 2022 con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, sobre compartir información de las aduanas, reveló la mandataria.
"Ese fue uno de los resultados de la reunión. Ella lo solicitó, lo firmamos nuevamente y quedaron, pues algunos trabajos que fueron parte de los acuerdos que se tomaron en febrero en Washington, en la reunión en donde fueron secretarios de Estado de México y secretarios de Estado de los Estados Unidos", refirió.
Destacó que en la reunión con Noem se abordaron los temas de seguridad y migración, en cuyas conversaciones participó el Gabinete de Seguridad federal. "Como siempre decimos, nosotros colaboramos, nos coordinamos con Estados Unidos para la seguridad de ambos países. Nunca nos subordinamos y siempre con respeto a nuestra soberanía", añadió.
Señaló que tras este encuentro con la funcionaria estadounidense, no tiene pensado viajar a los Estados Unidos para seguir hablando del tema.
QUEJA ANTE EL TEPJF
Sheinbaum anunció que presentará una inconformidad ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por la prohibición establecida por el INE para que ninguno de los tres órdenes de gobierno pueda promover el proceso electoral judicial.
Consideró importante que el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, "sin orientar a una u otra persona, pues igual que el INE, participen en la difusión de este evento tan transformador que va a ocurrir en México el primero de junio".
Aclaró que no se busca promover el voto a favor de uno u otro candidato, sino la participación ciudadana en el proceso judicial.
"El INE dijo que no podíamos hacer campaña, no es campaña por alguien, sino informar sobre la elección del 1 de junio. Todavía no hemos sido notificados porque la ley, pues es cuando te notifican, entonces podemos decir que la gente está muy informada de que el 1 de junio va a haber elección al Poder Judicial", añadió.
INVESTIGAR APOLOGÍA DEL CRIMEN
La presidenta lamentó que en un concierto se proyectaran Imágenes de un líder del narcotráfico y cuestionó que una agrupación de música regional haga apología del crimen en un recinto universitario, como sucedió este fin de semana en Guadalajara, Jalisco.
"No debería de ocurrir eso. Imagínense. No está bien. Que se haga una investigación. No es correcto", expuso. "Hay que ver si tiene una connotación, de qué tipo, pero hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber porque no se puede hacer apología de la violencia ni de los grupos delictivos, remarcó.
Aclaró que su gobierno no prohibirá los corridos tumbados, sino que se buscará impulsar una campaña para promover toda la música mexicana, pero con otros contenidos de las canciones.
SIGUE EL DIÁLOGO CON LA CNTE
La mandataria garantizó que no cerrará las puertas del diálogo con la CNTE, y confirmó que está en pie la reunión programada para el 8 de mayo con el grupo magisterial disidente, en la que ella estará presente.
Mencionó que, aunque se han anunciado para beneficiar a los trabajadores del Estado, incluyendo a las acciones docentes, el diálogo continuará para resolver los planteamientos pendientes, como los relacionados con salarios, pensiones y otros temas laborales que la CNTE ha puesto sobre la mesa.
En el encuentro con la secretaria de Seguridad Nacional del gobierno estadounidense, Kristi Noem, el viernes pasado en Palacio Nacional, la funcionaria le planteó a la presidenta Claudia Sheinbaum renovar el acuerdo firmado en el 2022 con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, sobre compartir información de las aduanas, reveló la mandataria.
"Ese fue uno de los resultados de la reunión. Ella lo solicitó, lo firmamos nuevamente y quedaron, pues algunos trabajos que fueron parte de los acuerdos que se tomaron en febrero en Washington, en la reunión en donde fueron secretarios de Estado de México y secretarios de Estado de los Estados Unidos", refirió.
Destacó que en la reunión con Noem se abordaron los temas de seguridad y migración, en cuyas conversaciones participó el Gabinete de Seguridad federal. "Como siempre decimos, nosotros colaboramos, nos coordinamos con Estados Unidos para la seguridad de ambos países. Nunca nos subordinamos y siempre con respeto a nuestra soberanía", añadió.
Señaló que tras este encuentro con la funcionaria estadounidense, no tiene pensado viajar a los Estados Unidos para seguir hablando del tema.
QUEJA ANTE EL TEPJF
Sheinbaum anunció que presentará una inconformidad ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por la prohibición establecida por el INE para que ninguno de los tres órdenes de gobierno pueda promover el proceso electoral judicial.
Consideró importante que el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, "sin orientar a una u otra persona, pues igual que el INE, participen en la difusión de este evento tan transformador que va a ocurrir en México el primero de junio".
Aclaró que no se busca promover el voto a favor de uno u otro candidato, sino la participación ciudadana en el proceso judicial.
"El INE dijo que no podíamos hacer campaña, no es campaña por alguien, sino informar sobre la elección del 1 de junio. Todavía no hemos sido notificados porque la ley, pues es cuando te notifican, entonces podemos decir que la gente está muy informada de que el 1 de junio va a haber elección al Poder Judicial", añadió.
INVESTIGAR APOLOGÍA DEL CRIMEN
La presidenta lamentó que en un concierto se proyectaran Imágenes de un líder del narcotráfico y cuestionó que una agrupación de música regional haga apología del crimen en un recinto universitario, como sucedió este fin de semana en Guadalajara, Jalisco.
"No debería de ocurrir eso. Imagínense. No está bien. Que se haga una investigación. No es correcto", expuso. "Hay que ver si tiene una connotación, de qué tipo, pero hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber porque no se puede hacer apología de la violencia ni de los grupos delictivos, remarcó.
Aclaró que su gobierno no prohibirá los corridos tumbados, sino que se buscará impulsar una campaña para promover toda la música mexicana, pero con otros contenidos de las canciones.
SIGUE EL DIÁLOGO CON LA CNTE
La mandataria garantizó que no cerrará las puertas del diálogo con la CNTE, y confirmó que está en pie la reunión programada para el 8 de mayo con el grupo magisterial disidente, en la que ella estará presente.
Mencionó que, aunque se han anunciado para beneficiar a los trabajadores del Estado, incluyendo a las acciones docentes, el diálogo continuará para resolver los planteamientos pendientes, como los relacionados con salarios, pensiones y otros temas laborales que la CNTE ha puesto sobre la mesa.
DEJA UN COMENTARIO