Las mañaneras de Sheinabum.
15/04/2025
Vivienda digna.
El programa de vivienda –dijo la presidenta Claudia Sheinbaum- es una prioridad para garantizar el derecho a una vivienda digna, alineada con el "Plan México". Explicó que la meta ajustada de 1.1 millones de viviendas nuevas y 1.55 millones de apoyos para mejoras busca atender la demanda en regiones clave.
Destacó al Estado de México como un punto focal por su densidad poblacional. Subrayó que el programa no solo implica construir, sino también mejorar las condiciones de las viviendas existentes.
Acompañada por Octavio Romero, director de Infonavit, señaló que a partir de mayo se implementarán beneficios adicionales, como facilidades para acceder a créditos, con el objetivo de que "nadie se quede atrás".
No hay cerrazón ante la CNTE
Sheinbaum reafirmó su compromiso al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ante la amenaza de un plantón en el Zócalo el 15 de mayo. Confirmó que las mesas de negociación continúan a nivel federal y estatal para atender las demandas del sindicato, y subrayó que no habrá cerrazón.
Sobre las demandas de la CNTE, enfatizó que su gobierno mantiene una postura de diálogo permanente. "No hay cerrazón, las puertas están abiertas".
Insistió en que el objetivo es resolver conflictos mediante el entendimiento mutuo, evitando confrontaciones, y destacó que la educación pública es una prioridad para su gobierno.
Pedirá a bancos reducir tasas de interés
La presidenta anunció su participación en la Convención Bancaria 2025 donde abordará temas claves para la economía nacional. Sobre las tasas de interés, expresó preocupación porque "son muy altas" y afecta tanto a consumidores como a pequeñas y medianas empresas.
Informó que instruyó al secretario de Hacienda, Édgar Amador, a dialogar con los bancos para buscar mecanismos que reduzcan estas tasas, facilitando el acceso al crédito. Consideró que esta medida es crucial para impulsar el crecimiento económico inclusivo, asegurando que "la economía debe servir al pueblo".
También destacó la estabilidad económica del país como un factor que permite negociar con el sector bancario desde una posición sólida.
"Ojalá pronto en Ecuador digan presidenta con A"
Al referirse a la reelección de Daniel Noboa en Ecuador, Sheinbaum adoptó un tono diplomático y reservado. Reconoció las acusaciones de fraude electoral por parte de Luisa González, candidata opositora, y dijo: "Vamos a esperar antes de hacer un pronunciamiento oficial".
Recordó las tensiones previas con Ecuador tras el asalto a la embajada mexicana en Quito en 2024, pero expresó su deseo de mantener relaciones respetuosas. En un tono esperanzador, comentó: "Ojalá pronto en Ecuador digan presidenta con A", y reafirmó que México seguirá defendiendo el derecho internacional y el respeto entre naciones.
Lamenta fallecimiento de Vargas Llosa
La presidenta lamentó profundamente la muerte del escritor Mario Vargas Llosa, a quien describió como "una figura importante de las letras, aunque con diferencias ideológicas". Envió condolencias a su familia y destacó la importancia de la literatura en la construcción de la identidad cultural.
"Falleció un gran escritor, Vargas Llosa. Más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor. Vaya nuestro reconocimiento, nuestras palabras y el pésame a sus familiares", añadió.
DEJA UN COMENTARIO