Se trata de tres leyes secundarias: la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial; la nueva Ley de Carrera Judicial y la Ley de Responsabilidades Administrativas
La presidenta Claudia Sheinbaum y los legisladores Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal han dejado claro que la reforma judicial no tiene vuelta atrás.
El pueblo decidió que no solamente debe haber democracia para elegir a la presidenta, sino que ahora el Poder Judicial sea electo por el pueblo de México.
El proceso de la reforma judicial revela una estrategia predecible que no solo cierra el debate, sino que evidencia las debilidades del sistema político.
Ni en las urnas, ni en las calles, ni en los tribunales; la batalla sigue sin éxito para aquellos que buscan a la fuerza lo que no pudieron ganar legítimamente.
En representación del titular del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, la oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Gloria Guadalupe Ascencio Lastra, asistió a la ceremonia conmemorativa
El magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza, dijo no tener problema alguno para ver el documental "Duda Razonable"
El sueldo, aguinaldo y demás prestaciones de fin de año de todos los trabajadores del Poder Judicial de Tabasco están garantizados conforme a la Ley, informó la oficial mayor
En la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador afirmó que dicha determinación de que Robles Berlanga siga presa en la cárcel corresponde plenamente al Poder Judicial
· Vía remota, los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura celebraron sesión conjunta de carácter solemne; entregaron estímulos a 169 trabajadores
Como parte de los 16 días de activismo, el Tribunal Superior de Justicia desarrollará la conferencia virtual La Violencia, una reflexión en el siglo XXI