Las mañaneras de Sheinbaum.
23/04/2025
Disminuyeron 28.1% homicidios dolosos.
Sobre el tema de la inseguridad, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó una reducción del 28.1% en homicidios dolosos de enero de 2024 a abril de 2025, según datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.
Señaló que Guanajuato, Estado de México y Sinaloa concentran más del 50% de los casos. Además, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, informó que de octubre de 2024 a abril de 2025 se detuvieron a 712 personas por delitos de alto impacto y se aseguraron 144 toneladas de droga, incluyendo más de 2 millones de pastillas de fentanilo.
Sheinbaum también mencionó la intervención en 17 municipios de siete estados para recuperar espacios públicos y promover la paz, así como el canje de más de mil armas y juguetes bélicos como parte de una estrategia de desarme.
“De acuerdo con el SESNSP, de enero de 2024 a abril de 2025, se registra una reducción del 28.1 por ciento en homicidios dolosos, y estamos trabajando en 17 municipios de siete estados para la recuperación de espacios públicos y la construcción de la paz”, manifestó.
Rosa Icela representará a México en los funerales del Papa
La mandataria informó que no viajará al Vaticano, Italia, para asistir a los funerales del Papa Francisco, fallecido el lunes por la mañana. Confirmó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, representará a México en las exequias papales.
Sheinbaum expresó su respeto por el legado humanista del Papa, destacando su enfoque en los pobres, la paz y la igualdad, y proyectó un video en su honor durante la conferencia de este martes.
“Hemos decidido que la secretaria de Gobernación represente a México en el funeral del Papa Francisco, que será el próximo 26 de abril en el Vaticano, en reconocimiento a su legado humanista y su compromiso con los pobres y la paz.”
DESACUERDO CON EL FMI
Sheinbaum expresó su desacuerdo con las proyecciones del FMI, porque no consideran el impacto de políticas como el Plan México, diseñado para impulsar un desarrollo económico superior al estimado.
Subrayó que el plan busca fortalecer la economía nacional, proteger el empleo y promover la producción, y que México esté preparado para enfrentar cualquier escenario económico.
“No estoy de acuerdo con las proyecciones del FMI, porque no están considerando el impacto del Plan México, que está diseñado para detonar un desarrollo económico muy superior a lo que ellos están estimando”, expuso la mandataria.
No a la propaganda extranjera en la tv de México
La presidenta anunció una iniciativa para reformar la ley y prohibir la difusión en México de propaganda extranjera con mensajes discriminatorios, en respuesta a los spots, transmitidos en la televisión mexicana, que instan a los migrantes a auto deportarse.
Explicó que la reforma busca restituir una disposición eliminada en 2014 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que prohibía a los concesionarios mexicanos transmitir propaganda política, ideológica o comercial financiada por gobiernos extranjeros.
“Estamos enviando una iniciativa para reformar la ley y prohibir que se difunda en México propaganda extranjera con mensajes discriminatorios, como los espacios antinmigrantes financiados por el gobierno de Estados Unidos”.
DEJA UN COMENTARIO