NOTICIAS
MÉXICO
Dengue en México.
Ciudad de México.-
DENGUE AVANZA EN MÉXICO
En México se han registrado hasta el 24 de marzo un total de 2,432 casos confirmados de dengue y seis defunciones, tres de ellas en Guerrero y una en Michoacán, Morelos y Sinaloa respectivamente, según información del Sistema de Vigilancia Epidemiológica.
- El informe revela que el 60% de los casos confirmados provienen de Jalisco, Veracruz, Guerrero, Michoacán y Tamaulipas.
De los casos detectados, 1,044 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 1,290 a Dengue con Signos de Alarma (DCSA) y 98 a Dengue Grave (DG). Con relación a las defunciones, las seis registradas representan una letalidad del 0.43% en lo que va del año.
Es importante destacar que las muertes confirmadas pasan por la validación del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica y se publican después de las reuniones de dicho comité.
- El panorama de dengue en 2025 muestra un descenso en los casos probables, que suman 24,335, más de un 30% menos en comparación con los 43,887 probables registrados en el mismo periodo de 2024. Sin embargo, se mantiene la preocupación por la circulación del serotipo DENV-3, el predominante en el país con 881 casos confirmados.
La Organización Panamericana de la Salud emitió una alerta epidemiológica el 10 de febrero, señalando el riesgo de brotes en América Latina debido a este serotipo, que afecta mayormente a niños y se asocia a formas graves de la enfermedad.
El dengue causado por el mosquito Aedes aegypti genera síntomas variados, desde dolores intensos musculares y de cabeza, hasta complicaciones severas que pueden ser mortales. En casos de reinfección con un serotipo diferente, el riesgo de enfermedad grave incrementa significativamente.
- Los sectores más afectados son niños de 10 a 14 años, de 5 a 9 años y adultos mayores de 65 años.
Aunque no existe un tratamiento específico para el dengue, se recomienda consumir líquidos en abundancia, usar paracetamol para el dolor y evitar la automedicación, ya que ciertos medicamentos pueden provocar hemorragias. En casos graves, solo se aplica vigilancia médica para controlar el sangrado.
Por otro lado, en mayo de 2024, la OMS otorgó su precalificación a la vacuna TAK-003 de Takeda, diseñada para combatir los cuatro serotipos del virus del dengue.
- 31/03/2025
- 31/03/2025
- 31/03/2025
- 31/03/2025
- 31/03/2025
DEJA UN COMENTARIO