NOTICIAS

EL SOL DEL SURESTE



24/12/202411:00 a.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias
¿Cómo se celebra la Nochebuena en México?
La Nochebuena se festeja de diversas maneras en distintas partes del mundo, sin embargo, el ritual se centra en el nacimiento del niño Jesús.

¿Qué se celebra el 24 de diciembre en México?

 

En México, para la celebración del 24 de diciembre se realizan diferentes actividades. Una de ellas es la última posada. La cual es una representación teatral de la procesión que realizaron la Virgen María y José, previo al nacimiento del Niño Dios.

Es importante mencionar que las posadas son fiestas tradicionales en la que los asistentes cantan villancicos, disfrutan de platillos típicos (ponche, buñuelos, tostadas, etc.), beben ponche y rompen piñatas. Aunque para aquellos hogares más religiosos estas fiestas son todo un proceso en el que se representa el nacimiento de Jesús.

  • Estas celebraciones comienzan con una oración o letanía, que cambia depende del día y va acorde al calendario de Adviento. Posteriormente se pide posada de casa en casa, mientras se canta a coro el villancico "Entren Santos Peregrinos". Luego se colocan las figuras de los peregrinos en el nacimiento, que está sobre la base del árbol de navidad.

Después de estas actividades se procede a rezar un rosario, recibir los dulces de aguinaldo y se culmina con la ruptura de una piñata.

Cena navideña

La nochebuena se de la noche del 24 de diciembre a la madrugada del 25 de diciembre. Para esta velada, se reúnen los familiares para cenar y realizar los ritos finales del calendario Adviento. Mientras que, por otro lado, se intercambian regalos y los niños suelen esperar la llegada de Santa Claus.

En otros hogares también es común arrullar al Niño Dios. Para ello se toma la figura que representa a Jesús recién nacido y se le arrulla. Durante esta representación se le canta una canción de cuna y se reza una plegaria. Al final se coloca la figura en el pesebre.

La flor de nochebuena

La flor de nochebuena o flor de pascua es una especie nativa de nuestro país y un símbolo navideño por excelencia. Su nombre científico es Euphorbia pulcherrima, pertenece a la familia de las euforbiáceas como el ricino, la yuca, el árbol de caucho, entre otros.

Esta planta posee un gran valor ornamental en virtud de sus flores color rojo que brotan a finales de año, por lo que se usan como parte de los adornos durante las fiestas decembrinas.

  • Las plantas de nochebuena son arbustos o árboles pequeños que pueden llegar a medir como máximo cuatro metros. Sus hojas son de color verde oscuro y de tamaño mediano, suelen alcanzar hasta los 16 centímetros de largo.

En cuanto a sus flores, éstas se forman por brácteas rojas (hojas modificadas), que usualmente se pueden confundir con pétalos. Sin embargo, las flores se encuentran en el centro de las brácteas y se agrupan en la inflorescencia conocida como ciatio.

Otra de las características de sus flores es que las femeninas, son pequeñas y reducidas. Estas mismas se encuentran rodeadas en la parte central del ciatio por las flores masculinas, que producen un estambre con antenas amarillas y que contrastan con las brácteas rojas.

  • Debido a sus características ornamentales es una de las plantas más cultivadas en todo el mundo.




Loading...