NOTICIAS
EL SOL DEL SURESTE
Cárdenas, Tab.-
REFUERZAN SEGURIDAD
Al ver pasar la caravana de patrullas municipales, camionetas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y unas pick-up de la Guardia Nacional (GN), una familia completa salió a la calle, en la colonia Emiliano Zapata, del municipio de Cárdenas.
La menor se agarró a las faldas de una mujer joven, su madre, y la mayor del clan no dudó en acercarse hasta el borde de la banqueta solo para dar la bendición a los uniformados que iban en los vehículos.
"Ya espantaron a mi hija...", dijo la madre más joven, pero la abuela no la dejó terminar y expresó el sentir de todos los miembros de su casa: "Está bien. Una defensa. Una protección. ¡Claro que sí! Cuidan la calle. A las personas, pues. Que Dios los bendiga a todos, que sigan trabajando, protegiéndonos", expresó mientras bendecía con su mano derecha a los agentes.
En las inmediaciones, también se observaban vehículos del Ejército Mexicano y la Policía Municipal complementando los rondines.
Calles adelante, en la misma colonia Emiliano Zapata, un nutrido grupo de vecinos se para en una esquina para observar también el paso de los guardianes de las familias cardenenses.
Un hombre con una perra de nombre Camilia atada a una correa resalta que lleva quince años "viviendo por el rumbo y que desde que empezaron los operativos de vigilancia, la seguridad se ha sentido más, sobre todo porque a veces el trabajo se alarga y salgo ya de noche".
Los vehículos oficiales se desplazaron a baja velocidad por los carriles atestados a esa hora todavía de automóviles y motocicletas, antes de detenerse frente al estacionamiento de un centro comercial.
El operativo había comenzado a las 8:57 en el Periférico, como parte de la estrategia de seguridad implementada por la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, en los municipios de Cárdenas y Centro.
Las luces de las torretas llamaron la atención de la gente que salía de comprar. Un hombre, que acomodó unas botas en la parte trasera de su motocicleta, agradeció la vigilancia nocturna.
"Yo vengo del poblado C-31, me dedico al comercio y tengo que surtirme aquí. Allá está todo bien. Pero es bueno que hagan esto aquí. Para nosotros, que estamos trabajando, está muy bien" comentó.
Unos despachadores de una gasolinera cercana coincidieron con el motociclista. Ellos antes tenían miedo al realizar sus cortes de caja nocturnos. Afortunadamente, desde que pasan los soldados, la GN y los policías estatales y municipales, el temor a los asaltos se ha ido disipando.
"Es bueno que estén aquí, nosotros nos sentimos más seguros; con el tema de que manejamos dinero, sí nos parece una buena acción el patrullaje.
Nos da un poco más de confianza, porque cuando vamos a hacer cuentas nosotros no estamos al pendiente de quién pasa, pero con ellos se siente uno más confiado", reconoció unos de los despachadores.
- En la Central Camionera, los taxistas aplauden la regularidad de los operativos. Uno de ellos se pone a contar los vehículos que pasan enfrente de la caseta que tienen para que aguarden los pasajeros. Esta vez está desierta, pero según cuentan, en cada llegada de un autobús, salen estudiantes, trabajadores y hasta turistas buscando un servicio a esta hora.
"Está bien que estén pendientes todos los días, con estos operativos, nos sentimos más seguros, el pasaje también y los que nos visitan sienten que tenemos el apoyo del gobierno", mencionó un profesional del volante.
- Cerca de una escuela bien alumbrada, un hombre pasó con un bebé en brazos junto a su compañera, que sujetaba a otro infante de unos cinco o seis años de edad mientras caminaban. Ya iban a dar las 10 de la noche. Con la mano libre, el niño mayorcito aprovechó a decirle adiós a la caravana de seguridad.
Arriba de una de las camionetas azules va el agente José, con más de 26 años en la corporación. Correspondió agitando su propia mano al saludo del infante.
Es una escena que se repite continuamente, admitió, pero no deja de ser conmovedora. Le recuerda siempre a su propio hijo, un menor que aún estudia la primaria. Cuando no está vigilando las calles, se la pasa con él, jugando y haciendo lo que todo padre hace con sus hijos, educándolos.
"Mi familia conoce el riesgo, pero se siente orgullosa de lo que hago. Siempre al salir me encomiendo a Dios y a ellos", revela mientras con su mirada observa que todo lo que va sucediendo frente a sus ojos, esté en calma. Confía en que su hijo tendrá un Tabasco seguro porque la seguridad está siendo una prioridad en el Gobierno del Pueblo; "los operativos conjuntos, coordinados y continuos son la prueba", agregó.
MINUTO A MINUTO
- 09:00 a.m. Se lo puso de sombrero
- 08:00 a.m. Ejecutan a 5 al hilo
- 08:00 p.m. Les falló la puntería a sicarios
- 05/04/2025
- 05/04/2025
- 05/04/2025
- 05/04/2025
- 05/04/2025