El proceso de renegociación del tratado comercial T-MEC será ineludible para 2026, a causa de las reformas constitucionales ejecutadas en México, sostuvo Larry Rubin, líder de la Sociedad Americana de México. Estas alteraciones han creado dudas entre las compañías de Estados Unidos respecto al marco regulatorio en la nación.
La relación económica entre México, Estados Unidos y Canadá es tan fuerte que representa el 30% del PIB mundial y la propuesta para el futuro es la integración económica de todo el continente americano respetando las soberanías de los países
El canciller insistió que la esencia de las decisiones que México ha tomado en materia eléctrica es restringir al autoabasto y no una simulación para venderle energía a terceros
El Presidente sostuvo que no se puede adelantar ni opinar por el resto de los países, pero aclaró que "yo soy partidario que se mantenga este acuerdo".
En el marco de la aprobación de las reformas mexicanas para adaptar su marco jurídico al T-MEC, el legislador y otros diputados sostuvieron un encuentro virtual
De acuerdo con la legisladora, con la entrada en vigor de este instrumento internacional, este 1 de julio, México avanza hacia una mayor integración con la región de América