MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



06/03/202511:01 a.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Trump anuncia suspensión de aranceles para México bajo el T-MEC tras llamada con Sheinbaum


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que México no tendrá que pagar aranceles en el comercio que se rija bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

  • Esta decisión se tomó después de una llamada telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con quien Trump aseguró tener una relación "muy buena". El mandatario estadounidense destacó la cooperación y el trabajo duro de Sheinbaum, agradeciéndole públicamente por su colaboración en temas clave como la seguridad fronteriza y la lucha contra el tráfico de fentanilo.

Trump explicó que la suspensión de los aranceles del 25%, que entraron en vigor la semana pasada, se mantendrá vigente hasta el 2 de abril. A partir de esa fecha, se espera la implementación de "aranceles recíprocos" como parte de un acuerdo bilateral.

El presidente estadounidense enfatizó que esta medida se tomó como un gesto de respeto hacia Sheinbaum y como reconocimiento a los esfuerzos de México en temas de interés mutuo.

Relación crítica con Canadá

  • En contraste, la relación con Canadá parece más tensa. Trump criticó al primer ministro Justin Trudeau, calificando de "insuficientes" los esfuerzos de su gobierno para combatir el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos. Como resultado, los aranceles del 25% impuestos a Canadá siguen vigentes, y Trudeau respondió con medidas similares. El líder canadiense anticipó que la "guerra comercial" con Estados Unidos continuará hasta que ambos países lleguen a un acuerdo mutuo.
  • Además, la Casa Blanca anunció un retraso de un mes en la imposición de aranceles al sector automotor de México y Canadá, citando posibles impactos negativos para las grandes empresas estadounidenses como General Motors, Ford y Stellantis. Este jueves, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, sugirió en una entrevista con CNBC que Trump podría extender la suspensión de aranceles para productos incluidos en el T-MEC durante un mes más, lo que refleja la complejidad de las negociaciones comerciales en curso.

En resumen, mientras México logra un respiro temporal en los aranceles gracias a la cooperación bilateral, Canadá enfrenta una postura más firme por parte de Estados Unidos, lo que podría prolongar las tensiones comerciales en la región.



Loading...