NOTICIAS
MÉXICO
Sólo siete estados han legislado la Revocación de Mandato
La mayoría de las legislaturas estatales incumplieron el mandato constitucional de incluir la Revocación de Mandato en las constituciones locales. En 2021 venció el plazo de 18 meses que se les otorgó, contados a partir de noviembre de 2019, para legislar en la materia. Pocas lo hicieron.
De los 32 congresos estatales, sólo han cumplido siete: Baja California, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Zacatecas, Nuevo León y Tabasco.
- La figura de la Revocación de Mandato fue incluida en la Constitución federal a iniciativa del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. El Congreso federal aprobó en octubre de 2019 la reforma a los artículos 35 y 116 constitucionales y entró en vigor el 20 de noviembre de ese mismo año, fecha en que se publicó en el Diario Oficial de la Federación.
La reforma estableció que las constituciones estatales debían garantizar el derecho ciudadano a solicitar la revocación de mandato de los gobernadores dentro de los 18 meses posteriores a su entrada en vigor, es decir, hasta junio de 2021.
Sin embargo, no todos los congresos locales han legislado en la materia. De acuerdo a la información disponible, hasta 2022 al menos seis estados habían acatado ese mandato.
Baja California: La contempla como un derecho en el artículo 8, aunque vinculado al juicio político; Guerrero: Garantiza ese derecho en el artículo 19, como parte de los procesos de participación ciudadana; Morelos: Incluyó la figura en el artículo 19, junto a otros mecanismos como plebiscito y referéndum.
Además, Oaxaca: La reconoce como una prerrogativa ciudadana, con regulación pendiente en leyes secundarias; Zacatecas: La establece en su Constitución como un derecho ciudadano para referéndum, plebiscito y revocación.
Por su parte, el Congreso de Nuevo León aprobó en 2022 una reforma a la Ley de Participación Ciudadana para incluir la revocación de mandato del gobernador, lo que indica un avance en la homologación.
A esas entidades se sumó Tabasco el año pasado. El Congreso aprobó homologar la Constitución local con la federal y ayer reglamentó la Revocación de Mandato al aprobar por mayoría el dictamen que expide la ley secundaria.
Yucatán fue pionero en 1938 al introducir la revocación a nivel local, pero esta fue declarada inconstitucional en 2010 por la Suprema Corte, lo que sugiere que no está vigente actualmente.
La reforma federal de 2019 se aplica a las 32 entidades federativas para gobernadores, según el INE, pero no todos los estados han legislado de manera específica o clara al respecto. Algunos podrían tener mecanismos implícitos o en proceso, pero no hay un registro completo actualizado que detalle el estatus de cada uno.
- No hay un informe oficial a la fecha que confirme cuántos estados han cumplido con la homologación o han emitido leyes específicas. El plazo de 18 meses dado en 2019 implica que, en teoría, todas las entidades deberían haber ajustado sus constituciones, pero en la práctica, algunos estados podrían estar rezagados o no haber legislado de forma específica.
- 23/04/2025
- 23/04/2025
- 23/04/2025
- 23/04/2025
- 23/04/2025
DEJA UN COMENTARIO