Se mencionó el programa de reducción del 30 % en el precio de artículos de primera necesidad como agua, enlatados, azúcar, cereales, galletas, conservas, harina y artículos de higiene personal
El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, informó que el supermercado más caro para comprar la canasta básica es H-E-B México, mientras que el más barato es Chedraui, Bodega Aurrera y Casa Ley.
El acuerdo permanecerá vigente hasta que las autoridades sanitarias determinen la inexistencia de las circunstancias extraordinarias que motivaron su expedición.
Es increíble la oferta de alimentos saludables que podemos encontrar actualmente. Hasta pasillos exclusivos en los supermercados existen ofreciendo este tipo de productos.
El gobierno de Tabasco anunciará medidas para evitar la movilidad de la ciudadanía durante el fin de semana, por lo cual los supermercados lucen con gran afluencia de compradores
En el periodo del 1 al 19 de abril, la Profeco recibió 274 denuncias de consumidores contra tiendas de autoservicios y supermercados, de las cuales 100 han sido atendidas.
Desde el pasado viernes, los encargados de tiendas comerciales ya no permiten que adquieras electrodomésticos, juguetes o prendas de vestir; por mencionar algunos ejemplos.
Este servicio ya había sido implementado en algunos supermercados pero fue a partir del primer caso de coronavirus en Tabasco cuando se empezó a mostrar un ligero incremento.
Ciudadanos pidieron la intervención de las autoridades pues el incremento de precios golpea a los comercios que tratan de sobrevivir con la entrada del Covid-19.
El campo, la industria y el comercio están preparados para afrontar la contingencia frente a la pandemia de COVID-19, informo este lunes el Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
No se ha cerrado la llegada de productos a Tabasco, pues hay muchísimos centros de distribución de casi todas las cadenas de supermercados en la entidad, sostuvo la SEDEC