El recreo y la inteligencia recreativa
06/09/2024
Frente al dominio de la inteligencia artificial, hay que recordar la riqueza de lo recreativo y artesanal.
En los discursos ciberespaciales de nuestros días marcados por la "inteligencia artificial" parece imposible hablar de otros tipos de inteligencia porque suenan a choteo, pongamos por ejemplo la "inteligencia artesanal" o la "inteligencia recreativa".
Son inteligencias que están más cercanas a la intuición de pequeñas cosas útiles, la destreza manual, la improvisación de un gesto. Y tienen que ver con el regusto del recreo -sí, como en la escuela donde impera el ocio desbordado- y el conocimiento creativo. Es decir relacionadas con el cuerpo y la nadería, con el abandono del espacio y el tiempo que ocupamos pero al mismo tiempo ejerciendo la capacidad de fabulación y de juego, de divagaciones y di/versiones. De dar cavida al asombro.
Los filósofos le llaman a esto "paraísos temporales" porque tienen que ver con esa capacidad humana de huir de la rutina como cuando se hace fila en la caja para pagar la despensa y uno se imagina cerca del río asando las mojarras.
Michel Foucault le llamó Heterotopías y dice que una de sus características es la desacralización.
Las bibliotecas están lejos de ser los paraísos momentáneos en la ciudad, y los libros, son espacios sagrados que se marchitan en la estantería, sufren los estragos de la inundación o el vandalismo infructuoso.
Quizá en lugar de triturar toneladas de libros dañados las bibliotecas podrían aprovecharlos -no todos- motivando la "inteligencia recreativa" a través de la sustracción, adición y las sobresaturaciones gráficas: dibujo, grabado, manchado, sobre las hojas impresas de libros, revistas y periódicos.
Cada ciudad debería contar con un lugar donde llegar y encontrar revistas y libros "dañados", muchos lápices de colores, plumones, y un tallerista de artes visuales que oriente al navegante en su heterotopía. El objetivo no es enmarcar ni "hacer" arte, es ejercer el derecho al ocio, la inteligencia recreativa.
DEJA UN COMENTARIO