OPINIÓN

LA OTRA MIRADA
01/04/2025

La IA y el 2030

El pasado viernes 21 del presente compartí con Usted amable lector de Diario Presente, los epitafios que según el ChatGPT posiblemente escribirían sobre mi persona el poeta Octavio Paz y el novelista Mario Vargas Llosa, premios Nobel de Literatura 1990 y 2010, respectivamente, y días después continué con este ejercicio ampliando la consulta respecto a lo que sobre el mismo tema dirían los restantes escritores en español que han sido galardonados con el Nobel: José Echegaray (1904), Jacinto Benavente (1922), Gabriela Mistral (1945), Juan Ramón Jiménez (1956), Miguel Ángel Asturias (1967), Pablo Neruda (1971), Vicente Aleixandre (1977), Gabriel García Márquez (1982), y Camilo José Cela (1989).

          En esas estaba cuando me enteré, supongo que al mismo momento que Usted y el mundo entero lo hicieron, que el presidente de El Salvador, el ultraderechista Nayib Bukele, echó mano de Grok, oferta de modelo de lenguaje en materia de Inteligencia Artificial de la red social “X” (antes Twitter) y fuerte competidora del ChatGPT, para hacerle una pregunta cuya respuesta que recibió, casi todo mundo lo considera así, no fue de su agrado.

          Bukele preguntó “¿quién es el presidente más popular del mundo?”, y recibió como respuesta un apellido: “Sheinbaum”.

          El anterior hecho desató burlas, memes, comentarios de todo tipo, pero también propició un boom de inquietudes de todo tipo dirigidas a Grok, desde inteligentes hasta de carácter ofensivo y de burla, y entonces yo no me pude contener y me subí a la ola de consultas, por lo que la tarde del pasado jueves 27 de marzo le hice la siguiente pregunta: “¿Quién ganará la presidencia de México en 2030?”

          A la anterior interrogante, Grok respondió con un texto de diez párrafos que a continuación transcribo tal cual y sin comentario alguno ya que según mi entender, su contenido se explica por sí mismo a través de la interpretación que hizo del momento histórico, con sus ausencias, sus presencias, recomendaciones y su visión de futuro, y todo junto a una entendible y real ignorancia de lo que pasará en 2030, aunque con una apuesta prospectiva.

          UNO.- “Predecir quién ganará la presidencia de México en 2030 es complicado, ya que faltan más de cinco años y muchas cosas pueden cambiar en ese tiempo”.

          DOS.- “Sin embargo, puedo darte un panorama basado en la situación actual, a marzo de 2025”.

          TRES.- “Morena en el partido en el poder, tiene una posición dominante hoy en día”.

          CUATRO.- “Con Claudia Sheinbaum como presidenta desde 2024 y un control significativo en el Congreso y 23 gubernaturas, el partido parece bien posicionado para mantener su influencia”.

          CINCO.- “Figuras como Marcelo Ebrard, actual Secretario de Economía y con una larga trayectoria en Morena, o Luisa María Alcalde, quien ha ganado relevancia en el gobierno, pueden ser contendientes fuertes si deciden postularse”.

          SEIS.- “Otros nombres que circulan incluyen a Adán Augusto López, Ricardo Monreal o incluso gobernadores como Marina del Pilar Ávila de Baja California”.

          SIETE.- “Por otro lado, la oposición (PAN, PRI, PRD) está debilitada tras las elecciones de 2024, y aunque alguien como Xóchitl Gálvez podría intentarlo de nuevo, necesitarían un proyecto sólido y un relevo generacional para competir”.

          OCHO.- “Movimiento Ciudadano, con Samuel García como posible carta, también podría dar pelea si capitaliza su base joven, pero hoy parece menos probable”.

          NUEVE.- “Todo dependerá de factores como el desempeño económico de Sheinbaum, la popularidad de Morena en 2030 y si surge algún imprevisto político o social”.

          DIEZ.- “Por ahora, un candidato de Morena tiene ventaja, pero es muy pronto para afirmarlo con certeza”.

          Por último, este ejercicio de lenguaje de Inteligencia Artificial perteneciente a la red social propiedad de Elon Musk, terminó haciéndome un par de preguntas, mismas que te comparto paciente lector, con la invitación a que tú mismo las respondas: “¿Qué opinas tú? ¿Tienes algún favorito en mente?”





DEJA UN COMENTARIO