Tírenle al negro

serán los ciudadanos –a final de cuentas— quienes con toda libertad y civilidad política tendrán la oportunidad de decidir quiénes serán los ganadores en estas contiendas políticas el próximo 2 de junio.

A medida que está más cerca, el día "D" de las elecciones más competidas de los últimos tiempos, los escarceos en el terreno político nacional y estatal tienden a incrementarse; las turbulencias son cada vez más fuertes y todo parece indicar que de aquí al 2 de junio la guerra mediática contra algunos actores políticos –sobre todo de Morena, partido en el poder--  será muy intenso.

Algo de eso se vio en el último debate presidencial el domingo pasado donde la candidata a la Presidencia de la República por el PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez aprovechó el escenario para arremeter en contra de su adversaria Claudia Sheinbaum quien, pese a la constante provocación logró mantenerse firme en la exposición de sus propuestas de gobierno.

"No voy a caer en la provocación", esgrimió más de una vez la ex jefa de gobierno defeño ante las embestidas de la abanderada del PRIAN que, a final de cuentas tuvo su mayor fracaso pues no logró su objetivo de sacar de sus casillas a la morenista.

Similar situación se está observando en la contienda local, específicamente en lo que se refiere a la competencia por la gubernatura, en cuyo escenario los adversarios del candidato morenista Javier May Rodríguez están tratando, por todos los medios, de confrontarlo con uno de los sectores más importantes de nuestra población, el de las mujeres.

Primero fue la abanderada de Movimiento Ciudadano, Minés de la Fuente Dagdug quien ante una expresión hecha por el candidato morenista durante el debate de hace unos días presentó denuncia por presunta violencia de género; a tal hecho se sumó una nueva denuncia, ahora por parte de la neopanista-priísta Lorena Beurregard de los Santos.

Evidentemente que ambas acusaciones exhiben la desesperación de quienes desde otros frentes políticos están disputándole la gubernatura al ex alcalde comalcalquense; ante la falta de organización y de un proyecto viable y de gran calado por parte de los partidos PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano para ofrecerle a los tabasqueños, tratan de "encarretarle" –como diría el choco--  a las mujeres con la idea de que éstas expresen su contrariedad en las urnas.

Y como bien diría alguna vez el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en tiempos electorales hay quienes suelen recurrir a las acusaciones sin ton ni son, en el entendido de que "lo que no mancha tizna", pareciera ser que eso es lo que está ocurriendo tanto a nivel nacional como en lo local.

Sin embargo, serán los ciudadanos –a final de cuentas— quienes con toda libertad y civilidad política tendrán la oportunidad de decidir quiénes serán los ganadores en estas contiendas políticas el próximo 2 de junio.

Entrelíneas....

¿Regresarán los gasolinazos? Aguas! El anuncio salió hace unos días en el Diario Oficial de la Federación: La Secretaría de Hacienda y Crédito Público eliminó el apoyo que da para el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y con ello se dijo adiós a los estímulos fiscales a la gasolina. Así, del 18 al 24 de mayo, las gasolinas magna, premium y diésel no tienen ningún estímulo, según cita el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Hasta el 17 de mayo la ´gasolina verde´ tuvo un estímulo fiscal de 2.19 por ciento y al eliminarse el subsidio, el IEPS queda en 6.17 pesos. En el caso de la gasolina premium, en lo que va de 2024, Hacienda ha decidido mantener sin estímulo fiscal a este combustible, por lo que el IEPS que se viene pagando es de 5.21 pesos.****De vuelta al tema electoral local déjeme decirle lector querido que según los especialistas en sondeos de opinión, el pronóstico para el caso Tabasco en cuanto a la elección de gobernador los resultados quedarían así: primer lugar, la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia (Morena, PVEM, PT Javier May Rodríguez); segundo lugar, (Movimiento Ciudadano, Minés de la Fuente); tercer lugar, Lorena Beurregard (PAN/PRI) y cuarto lugar el abanderado perredista Juan Manuel Fócil Pérez. (altar_mayor@yahoo.com.mx)