Altar Mayor

Impulso a emprendedores....

En estos tiempos, cuando la crisis monetaria y la falta de oportunidades agobian a la economía doméstica, hay acciones que, sin lugar a dudas, significan una importante aportación de las autoridades cuando de verdad se pretende estimular la reactivación de pequeños y medianos comerciantes.

Dígalo si no cuando a diario podemos observar en el ámbito en que se desenvuelve usted o cualesquier persona, la narrativa gira en el sentido de que después de la pandemia del COVID en el mundo como en todo nuestro país y/o estado la situación financiera de miles de familias se ha visto quebrantada en diversos niveles.

Por eso hay acciones de gobierno que bien merecen el reconocimiento público.

Como por ejemplo, lo que ocurre en el municipio de Centro donde la hoy alcaldesa Aura del Carmen Medina Cano decidió seguir brindando las facilidades para darle continuidad a un programa social, iniciado desde anteriores administraciones municipales, enfocado a propiciar el empoderamiento de productores, artesanos y comerciantes locales.

Se trata del llamado "Mercamóvil" que se viene realizándose en las instalaciones del parque La Choca y en el cual las autoridades municipales buscan abrir cauces para propiciar el mercadeo y con ello fortalecer la economía doméstica de los participantes de dicho programa.

El "Mercamóvil" –en el cual concurren más de un centenar de productores y comerciantes locales-- es organizado por la Dirección de Fomento Económico que dirige el politólogo Emmanuel  Martínez Patraca quien, dicho sea de paso, es un servidor público que tiene muy clara la tarea en torno al interés de la autoridad municipal por impulsar el emprendimiento mercantil y en consecuencia, la contribución que ésta actividad aporta a la economía de un gran número de familias centrenses.

Dicho programa suele realizarse una vez por mes.

Precisamente entre sábado y domingo se efectuó una edición más de dicho programa al cual, por cierto, la asistencia de familias villahermosinas es numerosa pues pueden disfrutar –no sólo del mercadeo de productos locales— sino también de un espacio recreativo con actividades académicas y presentaciones musicales que generan así jornadas vespertinas de convivencia familiar.

Ante la ausencia de aquellas actividades o eventos familiares que solían realizarse en Plaza de Armas de nuestro Centro Histórico villahermosino, el llamado "Mercamóvil" –que se realiza una vez por mes— en el parque La Choca se ha convertido en el sitio ideal para que nuestras familias como también visitantes de municipios o de otras entidades puedan disfrutar de momentos de relax, de esos que tanta falta hacen cuando a diario vemos por doquier noticias desagradables relacionadas con hechos delictivos.

Y adicionalmente a ello, el éxito del programa tiene que ver –además-- con el interés de las autoridades municipales por abrir espacios que contribuyan al emprendimiento productivo que, a su vez, ayudan a fortalecer la economía doméstica.

Entrelíneas:

Muy buena la noticia generada por el candidato morenista a la gubernatura Javier May Rodríguez cuando desde Huimanguillo –en gira de campaña— envía mensaje a los tabasqueños anunciado que Tabasco "dará un regalo al mundo con 100 millones de árboles del programa Sembrando Vida estatal" que iniciará el nuevo gobierno tabasqueño. "Vamos a seguir reforestando el Estado, porque todos estos temas climáticos que estamos padeciendo tienen que ver con la deforestación", afirmó el comalcalquense al reunirse con sectores productivos de aquella región.****En vísperas de la elección del 2 de junio las cosas se ponen candentes, más en las contiendas municipales. En Paraíso, por ejemplo, Alfonso Baca abanderado emecista a la alcaldía denunció la compra de votos por parte de sus adversarios a través  de la entrega de dinero y materiales de construcción. Dice tener pruebas, mismas que presentará ante la FEPADE. A ver hasta dónde llega el asunto. (altar_mayor@yahoo.com.mx)