Pfizer Inc y su socio alemán BioNTech dijeron el jueves que su vacuna de refuerzo contra el COVID-19 adaptada a ómicron generó una fuerte respuesta inmunitaria
Un estudio publicado esta semana por el Instituto Pasteur (Francia) ha encontrado las primeras pruebas sólidas de la existencia de esta variante recombinante
Según ONUSIDA, esta variante recién identificada no representa una amenaza importante para la salud pública, pero es urgente acelerar los esfuerzos para detenerla
"Sabemos que es un subtipo de ómicron que presenta algunos cambios. Es más contagiosa, pero no más agresiva, y no escapa a la inmunidad de las vacunas"
El tratamiento ´molnupiravir´, es un antiviral que debe ser administrado rápidamente tras la aparición de síntomas durante cinco días para evitar que el virus se replique
Estudios realizados han descubierto que, a pesar de poder ser una sintomatología presente en otras variantes de covid, la conjuntivitis suele ser predominante en ómicron.