En la primera quincena de este mes de octubre los precios de los productos y servicios crecieron 2.11 por ciento en Villahermosa, ubicandose como la segunda ciudad más cara del país en ese periodo, de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Desde Diciembre del 2023 en que el kilo de tomate estaba entre los 13 y 15 pesos el kilo se disparó en diciembre hasta los 50 pesos, sin que hasta ahora su precio haya bajado.
Según el reporte semanal, dos tiendas Chedraui en Cuernavaca y Toluca, y otra de la cadena Soriana en Culiacán, registraron los precios más bajos para la canasta Profeco, de 779 pesos, y 800 pesos, respectivamente
El procurador Federal del Consumidor, David Aguilar Romero, reportó en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, que Walmart se mantiene como la cadena de supermercados y centros de distribución de alimentos con los precios más altos de todo el país
La Delegación de la Canaco-Jonuta informa que la industria de la panificación pondrá nuevos precios a sus productos a partir del lunes 19 de diciembre así como otros productos de canasta básica
Ante el aumento de inflación en los alimentos, AMLO anunció que durante la reunión que sostuvo con los 20 productores y distribuidores se acordó que no aumentarán los precios de 24 productos básicos
El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, informó que el supermercado más caro para comprar la canasta básica es H-E-B México, mientras que el más barato es Chedraui, Bodega Aurrera y Casa Ley.
El nuevo PlayStation Plus llega a México, se trata de su servicio con tres diferentes suscripciones que se convierte en una competencia directa ante el Game Pass de Xbox
A partir del próximo lunes, Coca-Cola Femsa, el embotellador de la marca de bebidas más importante en México, aplicará un aumento de 6.6% en todo su portafolio de bebidas