La NASA lanzó este martes un nanosatélite apenas más grande que un horno microondas al espacio exterior, como parte de una misión histórica para volver a enviar humanos a la Luna.
Mapas casi globales de la luna Europa de Júpiter en longitudes de onda ultravioleta (UV), tomadas con el telescopio espacial Hubble, muestran concentraciones de dióxido de azufre en su lado posterior.
El cometa "C/2017 K2 (PanSTARRS)" fue captado recientemente desde San Germán (oeste) por el puertorriqueño Raymond Negrón, de la SAC, quien prevé que el astro tendrá su mayor acercamiento a la Tierra el 14 de julio.
"Como ingeniera mexicana que trabaja en la industria espacial no solo se apasiona por la ingeniería eléctrica, también por apoyar a otras mujeres", indica la organización Space for Humanity.