El equipo de investigadores de la Universidad de California en San Diego, ha desarrollado una vacuna que apunta a desencadenar una respuesta inmunitaria a este problema
Los cristales traídos por los astronautas del Apolo en 1972 sugieren que la Luna es 40 millones de años más antigua de lo que pensaban los científicos, según una nueva investigación.
"Los tres amores más sentidos de nuestros mapas corporales son el ´amor apasionado´, el ´amor verdadero´ y el ´amor por la vida´, manifestaron en el estudio.
Según el medio científico, la medusa reabsorve sus tentáculos y hasta comprimirse como una masa de células indiferenciadas, como cuando era bebé, en algún lugar del mar.
Los osos polares se enfrentan a una amenaza existencial por la rápida disminución del hielo marino del Ártico, del que dependen como superficie para cazar focas.
El agujero negro de más rápido crecimiento de los últimos 9 mil millones de años fue descubierto por un equipo internacional dirigido por astrónomos de la ANU (Australian National University).
Un grupo de científicos chinos a cargo del telescopio más grande del mundo, el "Sky Eye", han dado a conocer que encontraron "señales sospechosas" de civilizaciones extraterrestres.
Un ingeniero mecánico de la Universidad de Stanford en Estados Unidos creó milirobots inalámbricos capaces de navegar y distribuir medicamentos dentro del cuerpo humano
Esta reconstrucción forma parte del primer ensayo clínico de fase 1/2a en humanos que está evaluando la seguridad y la eficacia preliminar del implante
Los científicos han descubierto frente a la costa de Australia la planta más grande del mundo, una pradera marina que ha crecido mediante la autoclonación reiterada