NOTICIAS
TABASCO
Líder de Tudyssex exige eliminar leyes que penalizan a personas con VIH
Cruz Guzmán señaló que el Código Penal del estado contempla penas de hasta seis años de prisión y multas para quienes, viviendo con infecciones transmisibles, sean denunciados por tener relaciones sexuales sin protección.
Sin embargo, enfatizó que estas medidas son innecesarias en el caso del VIH, especialmente cuando las personas en tratamiento alcanzan niveles indetectables del virus, lo que impide su transmisión.
"El Código Penal incluye un artículo que data de 1940, cuando la sífilis era la enfermedad más temida. Hoy sabemos que el VIH, con el tratamiento adecuado, no representa un riesgo de transmisión en estas condiciones. Por eso pedimos su eliminación", explicó el activista.
Limitaciones
Además de la penalización, también denunció las limitaciones en derechos civiles que enfrentan las personas con VIH, como el requisito de realizarse pruebas médicas antes del matrimonio civil.
- Según el líder de Tudyssex, esta medida puede ser utilizada para negar el matrimonio a personas seropositivas, pese a que ambas partes estén informadas y de acuerdo.
- Recordó un caso emblemático en Comalcalco, donde en 2013 una pareja fue inicialmente impedida de casarse por este motivo.
La intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos logró revertir la decisión mediante una recomendación al registro civil. "El estatus serológico no debe ser un motivo para negar derechos fundamentales como el matrimonio", afirmó.
- TAGS
- #VIH
DEJA UN COMENTARIO