OPINIÓN

Agenda
07/06/2025

Tabasco a la vanguardia, pero incomoda

Esta semana se dio a conocer el proyecto de lo que será el Museo Nacional Olmeca, una obra con la que Tabasco se convertirá en punta de lanza para la historia y la cultura, ya que será el primer museo nacional que se construye en el país, luego de más de 60 años. Tiempo en que se edificó el Museo Nacional de Antropología, por el año de 1964. Se explicó que con esta edificación se busca exaltar la importancia y el legado de la ´cultura madre´. Está previsto que este proyecto se establezca en la zona del Parque Museo La Venta, fusionando el origen del legado de Carlos Pellicer Cámara con la recuperación del ´Parque Museo Poema´, además de la flora y fauna.

El proyecto también contempla restaurar y proteger los impresionantes monumentos prehispánicos, las figuras humanas manifestadas en altares, las cabezas colosales y las estelas. De acuerdo a lo presentado, el Museo Nacional Olmeca tendrá un concepto diferente, fresco y nuevo, basado en la idea original del poeta tabasqueño Carlos Pellicer, que resalta además el hermoso paisaje de la Laguna de las Ilusiones y ejemplares endémicos de la región. Como todo lo nuevo, aseguró que este proyecto moderno pondrá a Tabasco en la mirada del turismo nacional e internacional...

LOS ´NEGRITOS EN EL ARROZ´.-  Luego de darse la presentación donde por cierto estuvo el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández y un grupo de arquitectos que estarían a cargo de la obra, no faltaron los ´incómodos´, los inconformes. Hubo hasta quienes criticaron que se otorgue prioridad al concreto que a las necesidades básicas de los propios ciudadanos. Otros la agarraron por el lado de un posible daño ecológico por la construcción de esta infraestructura. Alguien más manifestó que no se debería modificar el Parque Tomás Garrido, -ni siquiera será intervenido- por su singularidad, ya que los visitantes lo consideran único por su vegetación, que lo convierte en un pulmón verde para Villahermosa. Y no olvidemos que hoy en día también es reconocido por el número de lagartos y cocodrilos que viven en esa zona lagunar y que de una u otra forma representan un peligro para los que asisten al Tomás Garrido.

Los representantes de las Agencias de Viaje también levantaron la mano, para decir que a ellos no se les tomó en cuenta para este proyecto, la misma queja fue de los integrantes del Colegio de Arquitectos de Tabasco y al paso de los días pues irán saliendo más opiniones, unas a favor y otras en contra. La cuestión aquí es que hace falta  conocer a fondo el proyecto completo del Museo Nacional Olmeca. Especulaciones y rumores al por mayor...

PUNTO FINAL.- El Museo Nacional Olmeca aún está en etapa preliminar, no se han establecido las especificaciones finales, es el primer acercamiento por parte del director del INAH y el cuerpo de arquitectos que le plantearon al gobernador Javier May una propuesta para redignificar el parque poema y atendiendo la recomendación de la UNESCO de resguardar las piezas que tienen valor histórico. El siguiente paso, establecer mesas técnicas para hacer un planteamiento formal, nutrirlo y enriquecerlo y de concretarse el Museo Nacional Olmeca, pues Tabasco sería el único beneficiado, ya que se pondría en alto la cultura madre...

DE ÚLTIMO JALÓN.- Y siguiendo con el tema de los proyectos, remodelaciones, rehabilitaciones, y demás, pues los del Colegio de Arquitectos de Tabasco (CAT) ya tienen listo el proyecto del rescate pero del Museo Elevado de Villahermosa, (Musevi). Dicen que en los próximos días se lo presentarán a la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta. Nos cuentan que proponen la instalación de una franquicia, espacios dedicados a exposiciones artísticas y culturales, tomarán en cuenta los alrededores del vaso Cencali y la laguna de Las Ilusiones con malecones, muelles flotantes y asoleaderos para la observación segura de los cocodrilos. Mientras que en la parte de abajo del Musevi se adecuaría como punto de reunión para los ciclistas y corredores, que por cierto, ya lo están utilizando como punto de encuentro. Habrá que ver de cuánto es la inversión y quienes serán los involucrados ... pagonal@hotmail.com





DEJA UN COMENTARIO