La marcha de la revancha…..
25/11/2022
Algo nunca visto, que en verdad resulta sorprendente, y por más que se le busque no se encuentra que nombre ponerle
Algo nunca visto, que en verdad resulta sorprendente, y por más que se le busque no se encuentra que nombre ponerle, es lo que hoy se está viviendo en el ambiente político nacional.
Vamos por partes: El pasado domingo 13 de noviembre, grupos ciudadanos hicieron una marcha pacífica, allá en el D.F., desde el Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución y simultáneamente en diversas entidades; la idea fue de manifestarse y salir en protesta ante lo que ya ha anunciado el gobierno de la 4T en cuanto a la reforma electoral.
Como regularmente suele ocurrir puede ser que una parte de los manifestantes ni siquiera saben en qué términos está redactada dicha reforma y si bien se ha hablado de sus bondades, parecería que hay partes que motivan la inconformidad y no estar de acuerdo con la misma.
Posterior a esa movilización se generó un debate en torno al número de asistentes a esa movilización que quizá es lo de menos, pero cabe destacar un dato interesante: mientras sus organizadores dijeron que acudieron más de 200 mil gentes, Martí Batres, Secretario de Gobierno de la CDMX dijo que fueron 12 mil, y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en una de sus “mañaneras” habló de que fueron 60,000 mil e hizo alusión, por cierto, a la presencia de algunos personajes políticos en esa marcha como el priista Roberto Madrazo, Vicente Fox, expresidente de México, Alejandro Moreno, Presidente del CEN del PRI, la maestra Elba Esther Gordillo, exlider del magisterio, Diodoro Carrasco Altamirano, expriista ahora panista, Margarita Zavala, Diputada del PAN etcétera.
Llama la atención lo dicho por Martí Batres quien, en su afán por quedar bien posiblemente con la jefa de Gobierno de la CdMx Claudia Sheinbaum, procedió con total falta de objetividad al minimizar el número de asistentes a la marcha señalando que solo fueron unos 12 mil.
Pero, tras aquella movilización de ciudadanos, ¿ahora qué sigue?
Desde el mismo día siguiente de la movilización el Presidente AMLO marcó la
ruta: Convocó, desde la “mañanera” a una gran movilización nacional para el 27 de noviembre en vísperas del 4º. Aniversario de su asunción a la silla presidencial para mostrar a propios y extraños la unidad del pueblo sabio en torno a su gestión presidencial. Se avizora pues, para el domingo próximo la madre de todas las marchas.
El propio mandatario será quien esté al frente de esta movilización –así lo ha estado anunciando a lo largo de toda la semana-- que concluirá en el zócalo capitalino donde según sus declaraciones desde el centro del país podrá observarse cómo la gente está contenta con su gobierno; esto es, volverá a las calles como en los viejos tiempos, con la aclaración que no es para mostrar músculo, sino sólo porque el pueblo, que es quien manda, lo pidió esta vez.
Aunque algunos se han dado por sorprendidos, sobre todo porque el exhorto a la movilización nacional es hecho por el Presidente de los mexicanos, será interesante ver qué sucede el domingo próximo, no por el número de personas que seguramente acudirá, sino porque más de uno quizá se estará preguntando qué necesidad hay de que el tabasqueño se ponga los guantes para subirse al ring por una pretendida reforma electoral que aun aceptando que sea de su autoría, necesariamente debe ser analizada por el órgano competente como lo es el Congreso de la Unión, contando con la participación y consenso de diputados y senadores de todos los partidos, sean mayoría o minoría.
Análisis que seguramente permitiría conocer más a fondo sus bondades y defectos, para en su momento votar una reforma que salvaguarde el interés de los ciudadanos de seguir ejerciendo su derecho constitucional de votar libremente y de manera voluntaria.
En conclusión, hagamos votos para que en el caso prive la sensatez y privilegiando la mejor arma de la política que es el diálogo, los políticos se pongan de acuerdo, sin perder de vista que por encima de todo debe prevalecer siempre el interés superior de la nación y de todos los mexicanos.(altar_mayor@yahoo.com.mx)
- TAGS
- #MARCHA
DEJA UN COMENTARIO