Edomex y la unidad de Morena a prueba
18/07/2022
Experiencia previa a las presidenciales del 24
- La encuesta es un método, no un principio; intereses opuestos
- En la sucesión presidencial, la política pendular mexicana
- El INE obligará a paridad de género; su respuesta a Morena
CUANDO se llamó a la unidad en Morena, en aquel polémico mitin de Toluca, Estado de México, el 12 de junio pasado, con la presencia de tres aspirantes a la candidatura presidencial (Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, no acudió Ricardo Monreal), le comenté que los primeros aludidos en esta convocatoria eran quienes buscaban la candidatura al gobierno de Edomex. Es la aduana electoral previa a los comicios presidenciales del 2024. Se mencionaba entonces a unos seis pretendientes, sin prever el exceso que ocurrió después.
En efecto, abierta la convocatoria, 67 personas expresaron su interés por la candidatura. No hay relleno, hay intereses legítimos de todos, afirmaron los dirigentes de Morena. Sin embargo, buscaron de manera infructuosa evitar la encuesta y nombrar una candidatura de unidad.
Al final el equipo de Mario Delgado tendrá que hacer una “depuración” de esa larga lista para someter a sólo 4 o máximo 6 a una encuesta, en la que luego quedarán dos para disputarse la nominación. Los resultados finales deberán conocerse el 10 de agosto.
PODER Y DESGASTE
- TAGS
- #COLUMNA
DEJA UN COMENTARIO