OPINIÓN

Castigar a los morosos de la CFE, una propuesta inexacta
21/07/2022

Fue por lo menos inoportuna la declaración de la secretaria local de Energía

Fue por lo menos inoportuna la declaración de la secretaria local de Energía (Sedener), Sheila Cadena, quien afirmó que estaba en estudio la posibilidad que el gobierno estatal sólo mantuviera el subsidio a los usuarios cumplidos. Esta afirmación despertó de inmediato comentarios adversos y el vocero del gobierno tabasqueño, Juan Carlos Castillejos, tuvo que salir al paso.

Aclaró Castillejos que la administración que encabeza Carlos Merino Campos no está planeando quitar los subsidios de energía eléctrica a los usuarios morosos con la Comisión Federal de Electricidad. Afirmó desconocer los motivos de la afirmación de la titular de Sedener.

Sheila Cadena había dicho previamente que unos 300 mil usuarios de la CFE tenían adeudos, esto de un total de 750 mil contratos domésticos. Y adelantó que la próxima semana se lanzaría el proyecto para promocionar el pago puntual de energía eléctrica, al tiempo que destacó que la cantidad de usuarios cumplidos en Centro mejoró siendo la demarcación en el cual más población cumple con sus pagos; el mayor rezago está en Jonuta.

Una explicación a la mejoría en el pago en el municipio de la capital tabasqueña puede estar en que mejoró la calidad del servicio y las tarifas son más accesibles.

De acuerdo a los datos oficiales, el servicio de energía eléctrica se les está dando a todos sin excepciones, por lo cual el gobierno terminará de pagar lo más de 300 millones de pesos a CFE para subsidiar la energía eléctrica en los hogares.

Hasta ahí todo bien. Lo que no se entiende es la advertencia de la responsable de Sedener, sobre el “castigo” a los morosos. Como bien se dice: el horno no está para bollos y lo que se busca es tener una relación armónica entre usuarios, la CFE, los gobiernos estatal y federal. No hay que complicar lo que ya de por sí es difícil.

VIGILANCIA EN ALTAMAR

El gobernador Carlos Manuel Merino confirmó que se han detectado varios robos a plataformas petroleras ubicadas en las costas de Tabasco, por lo cual la Marina Armada de México reforzará la seguridad en el mar. El mandatario dijo no tener la cifra exacta de eventos de este tipo. Cabe mencionar que durante el fin de la semana pasada, en Campeche se registró el atraco en cinco plataformas, lo que generó pérdidas millonarias en equipos y materiales.

Como lo informaron las autoridades se instaló una vigilancia oceánica con embarcaciones y helicópteros para frenar estos actos piratas que utilizan lanchas y armas para cometer dichos delitos. Con la nueva refinería también es necesario reforzar la vigilancia.

VIOLENTADORES Y CARGOS PÚBLICOS

La diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Norma Aranguren aboga por la iniciativa de “Ley 3 de 3” contra la violencia de género, que busca que en las administraciones no se permita que hombres violentadores tengan acceso a cargos públicos o del elección popular. Es importante que se combata la violencia de género, asunto en el que también cabildea la diputada Ana Isabel Núñez, de Morena. Los servidores públicos son los que deben de dar el ejemplo a la población, no puede haber alguien en un buen puesto electoral y un mal historial.

OTROS DATOS

El asesor jurídico del Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab), Efraín Rodríguez León, indicó que está a la vista la situación de inseguridad que atraviesa el estado. A decir del activista, las autoridades presumen que diversos delitos han ido a la baja, sin embargo no es así, y es que lo que ha ido en descenso es la confianza de los ciudadanos para interponer denuncias ante la Fiscalía General del Estado.

En cierto sentido el abogado de Codehutab tiene razón. Muchos ciudadanos prefieren no realizar denuncias ya que es un proceso muy tardío y engorroso. Sin embargo, tampoco se puede culpar a las autoridades si la población no asume un papel más activo.




DEJA UN COMENTARIO