OPINIÓN

CABALA
06/02/2025

TABASCO: SEGURIDAD NACIONAL

Allá por los años 70´s, el boom de las películas de la mafia siciliana y su impacto en el mundo, que en la vida real alcanzo su expansión hacia los Estados Unidos de Norteamérica, impactaron no solo a México, sino al resto de los países de centro y sur de américa.

La llamada "Cosa Nostra", fue un parámetro entre la realidad y la fantasía, del cómo se organizaron los grupos criminales para expandir tentáculos primero de país a país y después de continente a continente.

En la fantasía la cinematografía inmortalizó a Mr. Carleone; en la realidad Matteo Messina Denaro, " Diabolik", considerado el jefe de jefes de la mafia italiana, fue el reflejo de las carreras italoestadounidenses de capos como Frank Costello y Carlo Gambino.

Italia y Estados Unidos de Norteamérica pues, siempre han tenido como asunto de seguridad nacional el tema de las mafias y el impacto del crimen organizado en el terreno económico o de expansión territorial; y también han dejado muestras, de cómo terminar esos imperios.

En ambos casos y escenarios, el esquema ha sido el mismo: reconocer al crimen organizado como un mal público a nivel general y posteriormente ubicarlo como enemigo al que hay que combatir y vencer.

A partir de la toma de protesta de Donald Trump, el 20 de enero pasado, México entró en una espiral de presión internacional, luego de refrendar el copetudo, la intención de declarar "terroristas" a los integrantes de cárteles de la droga mexicanos, responsable del tráfico y consumo de fentanillo por parte de estadounidenses.

El tema ha quedado en suspenso por un mes, de acuerdo al informe presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia de palacio nacional, pero parte del "convenio" de partes, lo establece la estrategia de seguridad que el estado mexicano deberá aplicar para frenar a los "malosos" del siglo XXI en esta parte del continente.

Pero ¿Por qué, Tabasco, ¿ha entrado a esta espiral de acuerdo internacional para el combate del fentanilo?

Los informes que la DEA (agencia antinarcóticos estadounidense) ha venido presentando en medios internacionales en los últimos años, detalla que el control y distribución de fentanilo hacia el gabacho, mantiene como columna vertebral al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación. De menor impacto, pero con presencia, palomean al Cartel de Tijuana, los Caballeros Templarios y la Familia Michoacana, estos dos últimos en decadencia sexenal.

La mayor amenaza internacional pues en materia de drogas, son por un lado la pugna por el control del Cartel de Sinaloa y la extensión territorial del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), cuya presencia, ya es reconocida en el trópico.

El mismo informe DEAno, establece la ampliación territorial del CJNG con vecinos del sur de México: Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Honduras, Belice, Colombia, además de China y Japón.

En este sentido pues, se entiende la pugna tropical entre "la Barredora" que se resiste a desaparecer y las cuatro letras, interesados más en garantizar la conexión con Centroamérica para el control del fentanilo hacia USA, que el consumo de drogas en el sureste.

La refinería de "Dos Bocas" y el "Tren Maya" pues, han dejado de ser prioridad para el gobierno federal. Resultados en materia de seguridad, sí.

¿Qué viene en este nuevo escenario? ¿Adivinó estimado lector?

Kybalión.- Si bien la salida del Mayor Moran y la llegada de Miguel Ángel López Martínez, a la 30 zona militar obedece a mecanismos de enroques castrenses "normales", la nueva estrategia federal de seguridad del gobierno de la República va a requerir apretar tuercas en el Golfo de México y la Frontera Sur.

Tabasco, vivió su día más violento el pasado martes con 14 asesinatos, por lo que la "pugna" entre bandas locales, no mueve el semáforo de las ejecuciones y las jornadas violentas.

A la merma de la tranquilidad social, se suma la falta de circulante en la entidad que mantiene muy nerviosos a empresarios e inciertos a un sector de tabasqueños, que aún no ven la luz al final del túnel.





    DEJA UN COMENTARIO