Altar Mayor
25/04/2025
Resultados desfasados....
Bien lo dice la vox populi, no hay peor ciego que el que no quiere ver.
Lo decíamos en el "Altar Mayor" del pasado miércoles. Y casualmente, ese mismo día, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Bracamonte Hernández, salió al paso de aquellas informaciones que curiosamente insisten en colocar a la ciudad de Villahermosa con una "percepción de inseguridad" muy alta.
Y todo, derivado de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Pero tal y cual lo explica el líder cameral, esos "resultados" (desfasados, así los calificó, acertadamente) corresponden a datos del bimestre febrero-marzo, (lo cual) "ya es diferente".
Y tiene razón el diputado Bracamontes. Sobre eso es el comentario general entre algunos sectores por estos días cuando ya casi en la agonía del mes de abril, cuarto mes del 2025, se empieza a notar la disminución en la incidencia de hechos delictivos.
Es innegable que ese tipo de actos siguen y continuarán presentándose, pero en descargo habrá que observar que como bien lo señala el presidente de la JUCOPO en las últimas semanas ha habido detenciones importantes de generadores de violencia que fueron a refugiarse en otros estados. "Hay un combate frontal a la inseguridad", afirma el diputado Bracamontes.
En cuanto a la llamada "percepción" de inseguridad el legislador explica que dicha percepción "hoy es muy distinta entre la ciudadanía, hoy no hay un tema de ponchallantas, quemas de vehículos, quemas de abarroteras o narcomantas....".
Tal parece como les decíamos en el "Altar" pasado que Tabasco empieza a recobrar la paz y la tranquilidad; desde luego, todavía hay casos aislados que se han ido presentando en los últimos días.
Pareciera ser, insisten algunos, que ahora sí está funcionando la coordinación entre todos los mandos policiacos y las fuerzas castrenses en el objetivo de cumplir fielmente la orden de la Presidenta Claudia Sheinbaum en el sentido de recuperar la paz para beneficio del pueblo tabasqueño.
Entrelíneas...
Merecido reconocimiento el que acaban de brindarle al prestigiado médico tabasqueño Gerardo Izundegui Ordoñez el Gobierno de México y el Sistema IMSS Bienestar que en Tabasco dirige el doctor Manuel Adalberto Pérez Lanz. Tal distinción por el hecho de ser (Gerardo Izundegui) el primer cirujano pediatra en la historia del Hospital IMSS Villahermosa. Han sido 36 años de trayectoria, de entrega, de vocación y de amor por la cirugía pediátrica de este distinguido galeno en beneficio de la niñez de la región.***Para quienes gustan apuntar y dar seguimiento a las cosas buenas de la administración pública estatal, miren que la reconocida agencia internacional Fitch Ratings ratificó en este mes de abril la calificación "A" para el municipio de Centro. Es la calificación más alta desde que comenzó a evaluarse el desempeño financiero de este municipio en 2005, y lo que sin lugar a dudas constituye la mejor demostración de cómo se están haciendo las cosas en lo administrativo en el Ayuntamiento encabezado por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta. Se está actuando de manera responsable y transparente en el uso y destino de los recursos públicos. Existe una política fiscal eficiente y Centro sigue consolidándose como uno de los municipios donde a diario se procura mantener finanzas sanas y la prevalencia de un buen gobierno al servicio de todos los ciudadanos sin excepción alguna. ***De vuelta a la palestra política el macuspanense Juan Molina Becerra quien asumió el cargo de titular del Instituto de Administración Pública (IAP Tabasco) responsabilidad en la cual ya estuvo hace algunos años por lo cual quiere decir que experiencia y capacidad ya la tiene para ejercer un buen papel en esa encomienda donde, por cierto, uno de los objetivos es la permanente capacitación de los servidores públicos de la entidad. (altar_mayor@yahoo.com.mx)
DEJA UN COMENTARIO