Altar Mayor
28/03/2025
Centro, disciplina financiera...
Históricamente, es la primera vez que diferentes organismos que suelen hacer evaluaciones –y proyecciones-- de los manejos presupuestales de las administraciones municipales, reconocen a Centro como uno de los municipios con resultados positivos en el renglón relacionado con sus obligaciones financieras.
- En tiempos cuando muchos municipios a lo largo y ancho de todo el país enfrentan restricciones económicas como consecuencia de la falta de visión en sus planes y proyectos, el hecho de que Centro, el mayor municipio de Tabasco, esté posicionado en el 4º. Lugar a nivel nacional con las menores afectaciones de sus participaciones, teniendo como garantía de pago de su deuda, con un 12.1 por ciento es, sin lugar a dudas, un gran aliciente.
Como alguien dijera por ahí, "algo está haciendo muy bien la actual gestión municipal".
- Por ello no puede uno sustraerse a comentar el estudio reciente dado a conocer por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados Federal, sobre las obligaciones financieras de los municipios de México en donde se le reconoce a Centro esa particularidad de tener menos afectaciones en sus participaciones a causa del manejo eficiente de los compromisos en su deuda financiera.
En contraste, fíjese usted, en el análisis del CEFP sale a relucir que uno de los municipios con mayores afectaciones de sus participaciones(el 81.8 por ciento) es Ensenada, Baja California.
- Y en todo esto, de acuerdo a las explicaciones de especialistas en el tema el hecho de que las participaciones a que tiene derecho Centro no estén tan comprometidas, reflejan un impacto positivo porque la mayor parte de los recursos están siendo encauzados a fortalecer la inversión y mejorar los servicios públicos municipales, prioridad esencial de las autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta.
Dicha estrategia ha permitido que Centro mejore trimestre tras trimestre y mantenga una posición favorable en el ranking nacional.
El análisis del CEFP señala además que Centro ocupa el séptimo lugar entre los 25 municipios con menor deuda per cápita en el país.
Como referencia, mientras que Cozumel, el municipio más endeudado, registra una deuda per cápita de 3,850.8 pesos, la de Centro es 13 veces menor.
En efecto, la deuda municipal por habitante no solo se mantiene entre las más bajas del país, sino que ha mostrado una reducción constante en cada uno de los trimestres más recientes.
Esta tendencia refleja un manejo financiero responsable y una estrategia efectiva para disminuir el compromiso de recursos futuros.
Centro, por cierto, se ubica en el décimo lugar entre los municipios menos endeudados como porcentaje de sus ingresos totales, con un 6.0%, lo cual contrasta significativamente con los municipios más endeudados, cuyas obligaciones representan entre el 15.0% y el 52.5% de sus ingresos totales.
- Sin duda todo esto ha sido posible derivado del propósito de la alcaldesa Yolanda Osuna por cumplir ante los centrenses el compromiso de su gestión en el sentido de servir "con honestidad y resultados" transparentes, pero también tiene que ver el empeño y profesionalismo de quien, desde la Dirección de Finanzas Municipales, el economista Fernando Calzada Falcón, dirige la estrategia financiera de este municipio.
ENTRELÍNEAS....
El operativo Vacaciones Seguras, que recientemente puso en marcha el gobierno encabezado por el comalcalquense Javier May Rodríguez agrupa a un contingente de 13 mil efectivos de los tres niveles de gobierno, con el fin de estar preparados y crear las condiciones necesarias para recibir a turistas locales, de todo el país e, incluso, internacionales, en condiciones de paz, orden y bienestar. (altar_mayor@yahoo.com.mx)
- TAGS
- #ALTAR MAYOR
DEJA UN COMENTARIO