VILLAHERMOSA

NOTICIAS

VILLAHERMOSA



23/10/201910:11 a.m.Autor: Esdras CruzFuente: DIARIO PRESENTE

Tabasqueño crea el mejor ajedrez


Recrea la Guerra de dos Mundos, con piezas de Jaguar y Tabscoob

En las instalaciones de la Galería de Arte del Fondo Tabasco se encuentra la exposición ‘Cuerpos del Trópico’, esculturas y pinturas creadas por el artista nacajuquense Max Hernández.

Luego de 25 años tocando puertas y dedicado al cien por ciento a su legado, es en la XII edición del Festival Cultural Ceiba 2019 donde le abrieron el espacio para que de a conocer sus ideas.

Si bien  se pueden apreciar estatuas, cuadros, entre otras fuentes de inspiración, lo cierto es que uno de sus trabajos que lleva por nombre La Guerra de dos Mundos llama la atención a primera vista, al grado de enamorar a cualquier amante o alguna persona ajena al mundo del ajedrez.

LA PIEZAS

 

Piezas en las que los representantes del nuevo mundo se simbolizan con Tabscoob (Rey), Malinche (Reina), Guerrero Chontal (Alfil), Jaguar (Caballo), Casa Chontal (Torre), Guerrero Chontal (Soldado) y los personajes de la historia del viejo mundo con Rey Católico (Rey), Reina Católica (Reina), Cristóbal Colón (Alfil), Cabeza de caballo español (Caballo), Pórtico de la cartuja de Santa María de las Cuevas en un monasterio (Torre), Hernán 

Cortés (peón), son un verdadero deleite para quien reconoce el buen arte.

El juego de ajedrez cuenta con 16 piezas, un tablero y su caja de madera en la que se representa la épica batalla de Centla.

Max Hernández, quien también se encargó de hacer la nueva Savia del Edén, se llevó un proceso de tres meses en la elaboración del ajedrez en el que relata que llegó a llevarse hasta una semana para dejar lista cada pieza ‘en ocasiones terminaba una y si no me gustaba como quedaba volví a empezar a crear otra’, dijo el artista en entrevista a Diario Presente.

“Cuento con 25 años de trayectoria y al fin me abrieron las puertas para dar a conocer mi trabajo”, añadió a nuestro medio de comunicación.

Puede ser adquirido

Es una creación original

35 mil pesos cuesta el tablero de ajedrez con piezas

35 meses de elaboración

se enfrentan el nuevo y el viejo mundo


Loading...