NOTICIAS
VILLAHERMOSA
Liberan 3 mil crías de pejelagarto y mil 100 de mojarra paleta
Al respecto, el rector de la UJAT, precisó que “ante el problema de la contaminación que enfrenta la Laguna de las Ilusiones, se tiene que hacer algo, no nos podemos quedar en el simple señalamiento, sino desde la universidad en coordinación con el municipio de Centro, podemos aportar y lo hacemos con mucho gusto”.
“La UJAT siempre ha trabajado y ha tenido proyectos sobre cuestiones ambientales, nuestra parte de laboratorios de biología producen este tipo de crías y creemos que una manera de contribuir es repoblar las especies nativas”, apuntó.
Por su parte, la alcaldesa de Centro, resaltó que esta actividad se desarrolló en el marco del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento del Centro y la máxima casa de estudios, con el fin de conservar las especies nativas de este cuerpo de agua.
Osuna Huerta recordó que de acuerdo al Índice de Competitividad Urbana 2022, publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, el municipio de Centro está en la segunda posición del subíndice "manejo sustentable del medio ambiente".
"Estamos en segundo lugar nacional en ambiente y eso es importante porque implica no solamente lo que hace el gobierno, sino también la academia y la ciudadanía", indicó.
Buscan preservar las especies acuáticas de la región
- En este contexto, el secretario de Investigación Posgrado y Vinculación, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, detalló que el pejelagarto es un pez nativo de esta laguna, pero actualmente es muy poco observado y posiblemente esté erradicado, es un pez depredador con función reguladora de otras poblaciones de organismos que habitan dicho ambiente y la mojarra paleta es una especie omnívora reguladora de especies vegetales abundantes en las márgenes de dicha laguna.
DEJA UN COMENTARIO