El contagio se produce por contacto muy cercano, piel con piel, con un riesgo limitado de que haya transmisión mediante los aerosoles que se expelen de la boca de una persona infectada
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, activó el 23 de julio su máximo nivel de alerta para tratar de contener la propagación de la viruela del mono
Un equipo investigador de la Universidad británica de Oxford presentó un ensayo clínico que se desarrollará en el Reino Unido para probar la eficacia del tratamiento Tecovirimat (TPOXX)
Los casos acumulados superan los 35,000 y la enfermedad -que hasta hace escasos meses se veía solo en regiones endémicas de África- ahora está presente en 92 países
La presión ha crecido para que se dé un nuevo nombre a la enfermedad, en parte porque los críticos dicen que es engañoso ya que los monos no son el animal huésped original.
Un joven decidió relatar su experiencia tras su contagio, que luego de casi un mes después de su hospitalización en Barcelona, le provocó graves heridas
Se trata de un paciente de 24 años que se encuentra en el municipio de Los Cabos; está resguardado en su domicilio al no presentar complicaciones, informaron autoridades