A través del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), se emitió este martes 9 de abril un nuevo aviso para todas las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención, ante la detección de casos importados de sarampión.
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dio a conocer que México no está exento de sufrir un rebrote de casos de Covid-19
A través de un video Jean-Marc Gabastou, quien es el asesor regional de emergencias en salud de la Organización Panamericana de la Salud, afiliada a la OMS
Tras la reunión con gobernadores, se acordó la aplicación de un solo semáforo federal que evaluará los niveles de riesgo en cada región y el nivel de la epidemia
Las cifras del última hora del sábado sitúan a Estados Unidos como primer país, con un número de casos de 312,000, mientras que más de 8,500 personas han muerto por la enfermedad.
El director general de la OMS, dijo en una conferencia de prensa virtual que la organización está lanzando un plan de respuesta solidario para enfrentar el COVID-19
El gobierno mexicano confirmó el primer caso de la nueva cepa del virus en el país, otro más dio positivo en primera prueba y se espera la confirmación
En torno al 14% por ciento de los pacientes que han sido dados de alta en esa provincia han vuelto a dar positivo por coronavirus en los test realizados posteriormente.
"Este virus tiene muchas vías de transmisión, lo que puede explicar parcialmente" la intensidad de su propagación, dijo el Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades
Debido al pánico que ha causado el coronavirus, parte de la población abandonan a sus mascotas por temor a ser contagiados, pese a que esto aún no esté probado
El término pandemia se aplica en una situación de propagación global de una enfermedad, y no es el caso, ya que África y América Latina no tienen casos confirmados.
El embajador chino ante la ONU, Xu Chen, aseguró que "no hay que entrar en pánico innecesariamente, ni tomar medidas excesivas", y señaló que la OMS "confía plenamente en China".