Las velas del altar de Día de Muertos representan la luz y guían a las almas que regresan al plano terrenal para convivir con sus seres queridos que en vida los recuerdan.
Existe una triste leyenda en la que se explica qué ocurre cuando una familia no coloca el tradicional altar y que ha conmovido a miles de personas a través del tiempo.
En coordinación con diversas dependencias, se resguardarán los cementerios históricamente más visitados; se exhorta a tomar precauciones para evitar emergencias de cualquier tipo.
De acuerdo con con Claudia Curiel de Icaza, titular de Cultura de la Ciudad de México, el desfile del Día de Muertos dejará una derrama económica de 4 mil millones de pesos
Con la participación de más de 10 ciudadanos, las autoridades municipales y el jurado calificador visitaron cada stand para evaluar la creatividad, presentación, sabor, olor, color y textura
En este operativo, además de diversas áreas del Ayuntamiento, participan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco, la Secretaría de Salud, la Policía Estatal de Caminos y la Cruz Roja Mexicana
El calendario escolar de la SEP marca qué días de noviembre no habrá clases, conoce aquí si en el Día de Muertos tus hijos tendrán que acudir a la escuela.
Las ofrendas y altares se decoran con flores de cempasúchil, papel picado de colores, calaveras de azúcar, pan de muerto, mole y algún platillo preferido por los difuntos