NOTICIAS
TABASCO
Tabasco lidera el avance de las mujeres en investigación científica
La Universidad Politécnica del Centro celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con un foro de egresadas, conferencia magistral y exposición de carteles
Villahermosa, Tabasco a 11 de febrero de 2025.- En México, las mujeres científicas representan solo el 33% del total, lo que significa que hay el doble de hombres que se dedican a la ciencia y la tecnología.
- Esta disparidad de género es aún más evidente si se considera que las mujeres representan más del 50% de la población, tanto a nivel nacional como mundial.
Debido a lo anterior, existe una gran oportunidad para que las mujeres modifiquen este porcentaje y se conviertan en generadoras de ciencia, sentenció el rector de la Universidad Politécnica del Centro, Mtro. José Luis Cortés Peñaloza, al inaugurar el Foro organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
"Si bien aún no se ha alcanzado la igualdad de género en este campo, se están realizando esfuerzos significativos para lograrlo. Cada vez es más común que las mujeres tengan la oportunidad de estudiar carreras científicas y tecnológicas, algo que era impensable hace algunos años. Sin embargo, persisten desafíos importantes, como la necesidad de romper estereotipos de género y crear un entorno más inclusivo para las mujeres en la ciencia", expresó el rector de la UPC.
- Por su parte, el Director de Formación de Recursos y Política del CCYTET, Dr. Pedro Becerra Félix, destacó que a nivel mundial, solo el 30% de las investigadoras son mujeres, pero en Latinoamérica este número asciende al 45%. México, y en particular Tabasco, el 49% de los investigadores son mujeres, y se proyecta que este número supere el 50% para el 2025. "Este crecimiento es un indicador del cambio positivo en la trayectoria científica de las mujeres en el estado".
Invitó a todas las estudiantes de la UPC a participar en el Padrón Estatal de Nuevos Talentos, ya que esta iniciativa busca reconocer y apoyar a las mujeres que contribuyen al desarrollo de la ciencia y la tecnología en el estado.
En este evento, la Mtra. Judith Aguilar Castellanos, emprendedora científica y creadora de Fempower impartió la conferencia magistral "Conservation Entrepreneurship: Mujeres Liderando la Restauración del Planeta".
Al término de la conferencia, egresadas de la Universidad Politécnica del Centro participaron en la charla: Papillonas en acción, en donde compartieron sus experiencias en el mercado laboral, una vez que concluyeron sus estudios.
También se desarrolló la Exposición de Carteles, que fueron elaborados por estudiantes de las diferentes ingenierías que ofrece la UPC.
Es necesario mencionar que al foro asistieron estudiantes del CECYTE Plante 19 Villa el Cielo, quienes estuvieron acompañadas por su directora, Mtra. Trinidad Zubieta Pérez.
DEJA UN COMENTARIO