TABASCO

NOTICIAS

TABASCO



28/03/202501:15 p.m.Autor: RedacciónFuente: SIT/ DIARIO PRESENTE

Siembran 300 mil crías de tilapia en Centro


Gracias a la ayuda de protección civil, se liberaron más de 300 mil alevines en la laguna de Pera en Centro.

Villahermosa, Tabasco.- 

MAR DE TILAPIAS

  • La liberación de los alevines beneficiará a 22 socios de la Cooperativa Los Acosta, entre ellos tres mujeres, así como de manera indirecta a más de mil familias en la zona de la Villa Parrilla Huapinol, señala la alcaldesa

En una acción estratégica para fortalecer la economía local, preservar el equilibrio ecológico y contribuir a la recuperación de cuerpos lagunares de Centro, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta encabezó hoy la siembra, en la laguna La Pera de la comunidad de Huapinol de la Villa Parrilla I, 300 mil crías de tilapia gris, con lo que se reactiva el sector pesquero y la economía de cientos de familias.

Ante líderes pesqueros organizados e independientes de esta localidad rural, Osuna Huerta reconoció que los cuerpos de agua

"Son el alma de nuestra tierra, fuente de vida, identidad y progreso para quienes habitan a su alrededor en las lagunas y ríos", puesto que refleja la historia de generaciones que han encontrado, ante todo, sustento y esperanza.

La presidenta municipal manifestó que esta liberación de alevines tendrá un impacto directo en 22 socios de la Cooperativa Los Acosta, entre ellos, tres mujeres que han hecho de la pesca el pilar de sus hogares; "su dedicación demuestra que esta actividad no solo es un medio de subsistencia sino también un símbolo de resiliencia y trabajo comunitario", resolvió 

Estos beneficios, remarcó la primera regidora junto al presidente de la Cooperativa "Los Acosta" de Playa Larga, de Parrilla Huapinol, Felipe Hernández Acosta y la delegada municipal, Lucía Guzmán Domínguez, alcanzarán de manera indirecta a más de mil 125 familias de esta localidad.

Reunidos a orillas del manto lagunar, cuyo predio es propiedad de don Mario Ramos Suárez, la primera regidora refirió que el año pasado se alcanzó un logro significativo al liberarse 2 millones 636 mil alevines en ocho en grandes cuerpos de agua en Centro, beneficiando directamente a casi 2 mil familias en 11 localidades.

En este sentido, detalló que se han distribuido paquetes de redes de pesca a 500 productores en 40 comunidades, que son herramientas esenciales para mejorar su actividad y hacerla más eficiente.

Dijo que estos resultados son prueba de que "cuando trabajamos unidos y con visión de largo plazo, podemos generar un impacto real y duradero, pero más que cifras, son historias de familia que reciben oportunidades para su progreso y bienestar".

Acompañada del síndico de Hacienda, Johnny Magaña Álvarez y las regidoras María Cristina Payró Evia, Citlali Soto González y Selena Velasco Vidal, la presidenta municipal invitó a pescadores y habitantes de esta zona para asumir el compromiso de adoptar prácticas responsables que garanticen la sostenibilidad de estos recursos.

Puntualizó que, con la coordinación de los tres órdenes de gobierno en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, se tiene como propósito fundamental el beneficio a la población como es el impulso del sector pesquero y de iniciativas que aseguren un futuro próspero y sostenible para todos.

En su turno, la directora de Desarrollo, Carmen Guzmán León, destacó que en esta entrega de apoyos estuvieran presentes alumnos y padres de familia de las escuelas "José María Pino Suárez", "Dionicio Zurita Vilchis" y del jardín de niños "María del Carmen Paredes Saldívar", con el fin de que tengan el mismo amor por la tierra.

Sobre todo, dijo, de "sembrar en ellos la semillita del cuidado que debemos de tener con el medio ambiente por el bien de nuestra población".

Tras recibir de manos de la alcaldesa Yolanda Osuna un vale por 300 mil crías de esta especie de mojarra, el líder de los pescadores, Felipe Hernández, en nombre de sus socios, agradeció la aportación admitiendo que hacía mucho tiempo que no les habían otorgado alevines en su zona de pesca.

En tanto, la delegada municipal, Lucía Guzmán, subrayó que con esta liberación de crías de tilapia se recobrarán los extensos cuerpos de agua, permitiendo que en unos meses se reactive el sector pesquero de esta región y la economía de las familias.



Loading...