TABASCO

NOTICIAS

TABASCO



03/03/202511:33 p.m.Autor: Juan Román GallegosFuente: DIARIO PRESENTE

Reitera el PRD sus críticas al proceso electoral judicial


El dirigente estatal del PRD Tabasco, Rafael Acosta León, reiteró sus descalificaciones a la elección extraordinaria para elegir a las personas juzgadoras e insistió en que se trata de una farsa que "enterrará" la democracia en el país.

El dirigente estatal del PRD Tabasco, Rafael Acosta León, reiteró sus descalificaciones a la elección extraordinaria para elegir a las personas juzgadoras e insistió en que se trata de una farsa que "enterrará" la democracia en el país.

Enfiló también sus críticas al secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, por haberle pedido la semana pasada a su partido que no obstaculizara el proceso electoral judicial y por esas actitudes "el pueblo ya no los quiere". 

  • Aseguró que López Obrador está "desinformado" y no está cumpliendo su labor como responsable de la política interna.
"Yo creo que los irresponsables son los que hoy nos señalan, ellos están sepultando al Poder Judicial, ellos están terminando con la división de Poderes porque además no se vale que se tenga gente a modo en el Poder Judicial", aseveró.

En conferencia de prensa, auguró el fracaso de este proceso, porque a su juicio "no serán los ciudadanos los que se encarguen de contar los votos de la elección, sino que serán los funcionarios de los órganos electorales los que lo harán."

Acusa actos anticipados de campaña 

Por otro lado, pidió al IEPCT y al INE que actúen de oficio por los actos anticipados de campaña de candidatos a magistrados y jueces que se están promoviendo en eventos públicos. 

  • El líder opositor se refirió en concreto al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Efraín Reséndez Bocanegra, por haber encabezado un evento con personal de la institución para festejar el "Día de la familia", celebrado el domingo pasado.
"Están prohibidos los actos anticipados de campaña tanto él (Resendez Bocanegra) están en alguna situación pública, deben actuar el Instituto electoral y también el Instituto Nacional Electoral", indicó.

Recalcó que es importante que renuncien a sus encargos para evitar que utilicen recursos públicos y promocionen su imagen a partir de las actividades que realizan.

  • Reiteró que la renuncia de estos funcionarios para contender en el proceso, debe ser de carácter moral, puesto que se estarían utilizando recursos públicos para difundirse lo cual es, dijo, una ilegalidad.



Loading...