Recurren 137 mil al doble empleo

Tabasqueños lo requieren para poder satisfacer sus necesidades básicas

Recurren 137 mil al doble empleo

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el cuarto trimestre del año pasado unas 137 mil 610 personas en Tabasco necesitan más de un empleo para obtener los ingresos que les permitan satisfacer sus necesidades básicas.

Esa cifra equivale al 12.7 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) que está en condiciones de Subocupación, que el INEGI define como la "población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual lo permite".

La población total ocupada en Tabasco asciende a un millón 083 mil 549 personas, al corte del último trimestre del 2023, último dato disponible.

El dirigente del Sindicato 28 de Enero, Juan Carlos Ortíz Celaya, manifestó que en Tabasco es alto el número de personas que tienen que tener doble trabajo para obtener los ingresos que requieren.

Noticia Relacionada

Aumento al salario mínimo ayuda demasiado

  • Destacó la importancia de que se aprueben las reformas legales que ha propuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador para que cada año el salario mínimo suba por arriba de la inflación.
  • Si no se han logrado es por culpa del PRI y PAN que se han opuesto, agregó.
  • Dijo que si se impulsa el "emprendedurismo" conforme más personas tengan su propio negocio, menos van a depender de salarios.

Otro dato que da el INEGI es el de presión general, que incluye además de los desocupados, a los ocupados que buscan empleo, y cuyo porcentaje en el estado es de 9.2% de la PEA.

Es de destacar que en marzo pasado el salario promedio de los trabajadores formales afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco fue de 16 mil 430 pesos mensuales.

Esa percepción está por debajo del promedio nacional en México de 17 mil 556 pesos mensuales, indican estadísticas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del gobierno federal.

  • El último informe de esa dependencia señala que el mes pasado hubo 22 millones 289 mil 345 trabajadores registrados en el IMSS, de los que 222 mil 064 corresponden a Tabasco.

Son los trabajadores que cuentan con los beneficios de la seguridad social como atención médica en el IMSS y créditos para vivienda.

Aunque en los últimos cinco meses, según los informes del IMSS, se han perdido alrededor de 23 mil empleos formales en el estado, pues en octubre del año pasado hubo 245 mil 178.




También podría interesarte
Recurren 137 mil al doble empleo

Recurren 137 mil al doble empleo

Recurren 137 mil al doble empleo

Confusión mental y convulsiones, síntomas del golpe de calor: IMSS Tabasco

Recurren 137 mil al doble empleo

En tan solo 4 meses hay 58 capetas de abigeato en el estado


Loading...