NOTICIAS
TABASCO
Tabasco confirma primeros casos de tos ferina en 2025
Primeros casos de Tos ferina confirmados en Tabasco
Luego de varias semanas sin registrar contagios, Tabasco confirmó los primeros cuatro casos de tos ferina en lo que va del año, de acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud correspondiente a la semana 13.
La enfermedad, causada por la bacteria Bordetella pertussis, es altamente contagiosa y afecta únicamente a los seres humanos.
Aunque puede presentarse a cualquier edad, es más común en niños menores de 12 años pero mayores de 3 meses. En los casos más graves, especialmente en bebés, puede provocar complicaciones severas e incluso la muerte.
- En Tabasco, las autoridades reportaron que los casos confirmados corresponden a tres hombres y una mujer, sin especificarse la edad de los pacientes.
A nivel nacional, la situación ha mostrado un repunte significativo. Durante la semana del 23 al 29 de marzo de 2025, se confirmaron 618 casos, lo que representa un aumento del mil 245 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, cuando solo se habían registrado 46 contagios.
Hasta ahora, 30 entidades del país han reportado presencia de esta enfermedad. Las más afectadas son los estados de Chihuahua, Ciudad de México, Aguascalientes, Nuevo León, Jalisco, Hidalgo y Estado de México. Sólo Colima y Quintana Roo se mantienen libres.
Ante el incremento, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica emitió un Aviso Epidemiológico a finales de febrero, advirtiendo sobre el crecimiento acelerado de los casos en el país.
La tos ferina es prevenible mediante vacunación. La Asociación Mexicana de Vacunología recomienda aplicar tres dosis de la vacuna pentavalente o hexavalente en el primer año de vida, a los 2, 4 y 6 meses, además de un refuerzo a los 18 meses y otro a los 6 años.
También se sugiere inmunizar a mujeres embarazadas a partir de la semana 27 de gestación.
- 10/05/2025
- 10/05/2025
- 10/05/2025
- 10/05/2025
- 10/05/2025
DEJA UN COMENTARIO