TABASCO

NOTICIAS

TABASCO



25/03/202511:00 a.m.Autor: Antonio J. AguilarFuente: DIARIO PRESENTE

En breve se sabrá qué causó la muerte del ganado en Huimanguillo


En breve, se tendrán los resultados de las muestras del ganado afectado y de la propia pollinaza para saber exactamente qué fue lo que provocó la muerte de los bovinos, informó el coordinador nacional de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Arturo Macossay Córdova.

Se conocerá causa de la muerte del ganado en Huimanguillo 

En breve, se tendrán los resultados de las muestras del ganado afectado y de la propia pollinaza para saber exactamente qué fue lo que provocó la muerte de los bovinos, informó el coordinador nacional de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Arturo Macossay Córdova.

Al encabezar al grupo de funcionarios de los tres niveles de gobierno que se trasladaron a Huimanguillo para reunirse con productores de ganado a fin de evaluar la situación, señaló que por instrucción presidencial y del titular de la dependencia federal, se brinda atención y apoyo a los productores afectados.

  • En el encuentro se puso de manifiesto el interés del gobierno estatal por atender de manera inmediata esta problemática que afecta a ganaderos de este municipio, a quienes les hicieron saber que "no están solos y recibirán el apoyo necesario" para superar esta crisis. 

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Joaquín Alejandro Ligonio, señaló que "es necesario conocer el alcance de las afectaciones" generadas por la intoxicación del ganado con pollinaza, que ha causado la muerte de por lo menos 600 reses. 

Aseguró que se emprenderán acciones de manera coordinada con los gobiernos federal y municipal, así como con los propios ganaderos de la región a quienes exhortó suspender el consumo del producto en la alimentación de sus animales.

El senador Sabino Herrera Dagdug, quien participó en la reunión, junto con el presidente de la Asociación Ganadera local, Agustín Pérez Meunier, aclaró que la intoxicación no es contagiosa, ni siquiera con el amamantamiento de becerros; sin embargo, advirtió que la carne contaminada no debe emplearse para consumo humano.

"Aquí estamos los tres órdenes de gobierno, haciendo frente al problema, y para brindarles todo nuestro apoyo. Estamos muy pendientes de todos nuestros productores", subrayó el también presidente de la Comisión de Ganadería de la Cámara Alta.

La secretaria del ayuntamiento, Maribel Morales Cruz, informó que el gobierno local tiene un concentrado pormenorizado y se ha reunido con los afectados a quienes les refrendó el compromiso de apoyarlos dentro de sus posibilidades.

Más tarde, los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno se trasladaron a diversos ranchos ubicados en la demarcación, para platicar en territorio con los productores afectados, dar a conocer las acciones tomadas y externar todo el apoyo de las autoridades para salir adelante.



Loading...