NOTICIAS
TABASCO
Plataformas se quedan sin trabajadores
En los últimos 5 años Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la iniciativa privada, redujeron la contratación del personal que envía a las plataformas petroleras del Golfo de México, de llegar a tener contratados una plantilla de 92 mil 462 personas, hoy apenas tienen a 25 mil 70 empleados y la cifra sigue en descenso.
De Tabasco el municipio más impactado por la debacle petrolera es Paraíso, en los tiempos de bonanzas el dinamismo económico empujo a que los empresarios locales y extranjeros invirtieran en la demarcación y se volvieran importantes generadores de empleos.
De acuerdo a cifras de la Sistema de Control de Hospedaje y Alimentación en Plataformas (SCHAP), Pemex ha sido un importante generador de empleos directos e indirectos, pero desde el 2015 que comenzaron los vaivenes de la economía, llegaron los recortes de personal y la fuga de inversiones.
Ante el buen paso que llevaba Pemex, firmaba contratos con compañías y a través de ellas se creaban nuevas fuentes de empleos, con salarios bien remunerados, tan sólo la iniciativa privada que tenía negocios con
la ex paraestatal al año en los tiempos de bonanzas enviaba a plataforma hasta 65 mil 405 personas, revelan cifras de SCHAP.
SUFREN HOTELEROS
Este fenómeno ha impactado principalmente al sector hotelero, de tener ocupaciones al 90 por ciento, hoy apenas logran mantenerse al 30 por ciento; en los últimos 3 años 3 hoteles no aguantaron los embates y optaron por cerrar.
De acuerdo al presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT), delegación Paraíso, Aurelio García Castillo, de mil 540 habitaciones que tienen, sólo 500 se encuentran ocupadas, el resto está desocupado.
En la época de bonanza Paraíso llegó a convertirse en el único municipio de Tabasco después de Villahermosa con más de 50 espacios para hoteles y aparte los de cadenas internacionales, eso ocasionó que su población incrementara por la elevada oferta laboral que existía, destacó.
El servicio que brindaban y al que la mayoría acostumbraba, era el servicio a los petroleros, les vendían paquetes completos que incluían hasta tres comidas y principalmente lonches, lo cual lo convertía atractivo para los conocidos “plaformeros”, mencionó.
Los dos hoteles que cerraron en Paraíso, explicó que fueron los que mantenían sus servicios exclusivos para petroleros.
DEJA UN COMENTARIO