Hasta mil observadores electorales se anotaron para participar en el próximo proceso electoral que se va a llevar a cabo el 6 de junio, dio conocer el secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPC), Armando Rodríguez Córdova.
En ese sentido, explicó que antes de que concluya este mes deberán ser acreditados los observadores electorales que participarán en la jornada electoral y que son personas muy valiosas para la celebración de la jornada electoral. “Déjame decirte que hemos tenido muy buena respuesta de los observadores electorales, pero todavía no hemos cerrado; te puedo decir que llevamos hasta mil solicitudes para participar en los comicios”, agregó. Mencionó que la observación electoral tiene como objetivo otorgar certeza en los comicios, generar confianza en los resultados, fomentar la participación libre y voluntaria de las y los ciudadanos responsables de ejercer sus derechos políticos, en estricta observancia de las leyes emitidas para tal efecto, así como ampliar los cauces de participación ciudadana en las elecciones. Indicó que las y los observa[1]dores electorales son ciudadanas y ciudadanos mexicanos facultados por la ley electoral para observar los actos de cada una de las etapas del proceso electoral, desde su inicio hasta su conclusión.
También, dijo que las personas que estén interesadas en conocer las actividades de preparación, desarrollo y resultados de la Jornada Electoral en los procesos electorales, así como de los mecanismos de participación ciudadana establecidos en la legislación federal o local, deberán cumplir con los requisitos que la ley señala para ser acreditadas como observadores y observadoras electorales. FOTO: DIARIO PRESENTE MUCHA VIGILANCIA > Elecciones 2021 1,000 > personas se han registrado para ser observadores electorales ANTES QUE CONCLUYA EL MES DE MAYO, DEBERÁN SER ACREDITADOS LAS PERSONAS QUE PARTICIPARÁN > Pueden observar actividades de preparación, desarrollo y resultados de la Jornada Electoral Quienes gocen de sus derechos civiles y políticos, pueden participar. Cabe mencionar que los observadores no evitan directamente el fraude electoral, pero sí asientan y reportan tales circunstancias. La observación electoral mira cada vez más el proceso electoral por un periodo más largo de tiempo, en lugar de hacerlo solamente durante el día de los comicios. Los Observadores Electorales son ciudadanos mexicanos, facultados por la ley para observar los actos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral, así como los actos de la jornada electoral. Todos los ciudadanos en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, que manifiesten su interés en ser observadores electorales deberán acreditarse.
Los observadores electorales que hagan uso indebido de su acreditación, o no se ajusten a las disposiciones establecidas en la Ley Electoral o al acuerdo del Consejo General serán sancionados con: Amonestación pública, Multa de hasta 200 días de Unidad de Medida y Actualización vigente, Cancelación inmediata de la acreditación y la inhabilitación en al menos dos Procesos Federales. Además, tendrán como obligación: Presentar en la Coordinación de Asuntos Internacionales o en los órganos delegacionales o ante la Unidad Técnica de Fiscalización, un informe sobre el origen, monto y aplicación del financiamiento obtenido para sus actividades, a más tardar 30 días después de la jornada electoral. En ningún caso, los informes, juicios, opiniones o conclusiones de los observadores tendrán efectos jurídicos sobre el proceso electoral y sus resultados.
La Unidad Técnica de Fiscalización podrá determinar la realización de verificaciones selectivas de la documentación comprobatoria de los ingresos y gastos de las organizaciones de observadores, a partir de las normas y procedimientos de auditoria. Dichas verificaciones podrán ser totales o muestrales en uno o en varios rubros. Hay que agregar que los observa[1]dores electorales se abstendrán de: sustituir u obstaculizar a las autoridades electorales, hacer proselitismo de cualquier tipo, externar cualquier expresión de ofensa, difamación o calumnia y declarar el triunfo de partido
Te puede interesar: Asaltan plataforma petrolera en Tabasco con armas
- TAGS
- #IEPC
DEJA UN COMENTARIO