La reforma que se hizo a la Ley General de Salud conocida coloquialmente como “Antichatarra”, afecta considerablemente a una gran cantidad de micros y pequeñas empresas (MiPymes), aunque entienden el motivo del Gobierno del Estado, destacó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Luis Alberto Rodríguez Luna.
Te puede interesar: Promete AMLO recursos ilimitados para salud a estados
Resaltó que una gran cantidad de MiPymes viven de la venta de productos con alto contenido calórico, así como bebidas azucaradas y preenvasadas.
“Nosotros lo que estaríamos pidiendo es que se pusieran algunos incentivos propiamente, para que al menos, productos locales pudieran cumplir con la normatividad, y puedan sustituir ese tipo de productos que forman parte de una necesidad de la población”, sostuvo.
DEJA UN COMENTARIO