Foto: José Pérez

Foto: José Pérez

TABASCO

NOTICIAS

TABASCO



07/04/202107:24 a.m.Autor: Maurilio Castro Valencia / Antonio Aguilar Fuente: DIARIO PRESENTE

Jóvenes, son un tercio de los votantes; hay 80 mil nuevos electores en 2021


Sostiene el INE que el padrón electoral es confiable y supervisado por todos los partidos

El Vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Alberto Zavala Frías, dio a conocer que serán 80 mil nuevos votantes tabasqueños que podrán por primera vez ejercer su derecho al voto, por lo que los partidos tendrán que motivar a este sector, para que participe.

Al mismo tiempo, destacó que esta cifra, representa el registro en el padrón electoral del 2018 y 2021 que representan el 4.5 por ciento de la Lista Nominal, sector en el cual tanto las autoridades electorales como los partidos políticos deben de trabajar para motivar a los jóvenes a cumplir con la obligación de emitir el sufragio el próximo 6 de junio.

Indicó que dentro de los 18 a los 30 años en el Padrón Electoral de Tabasco está conformado por 497 mil 728 electores que representa el 28 por ciento, del que podría denominarse el padrón joven en la entidad.

Manifestó que en el rango de 60 años o más está conformado por más de 280 mil ciudadanos y ciudadanas que representa el 16 por ciento del padrón, que, a diferencia de los jóvenes, son personas adultas con la responsabilidad cívica de emitir su voto para elegir a sus gobernantes.

También, refirió que a 60 días de la jornada electoral del 6 de junio y a tres días del cierre del plazo para la actualización del Padrón Electoral el próximo 10 de abril, en Tabasco los 17 Módulos de Atención Ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE) tienen 4 mil 481 credenciales por entregar a sus titulares, que de no recogerlas no podrán votar.

Dejó claro que quienes no recojan su credencial para votar con fotografía en esta fecha, no podrán emitir su voto el día de la jornada electoral del próximo 6 de junio.

Informó que Tabasco continúa en primer lugar nacional en cobertura del Padrón Electoral con 99.73%, y que está conformado por 1 millón 760 mil 465 y la Lista Nominal está conformada por 1 millón 755 mil 647 tabasqueños que podrán emitir su sufragio, con corte al 31 de marzo.

El Vocal del Registro Federal de Electores, dijo que en la entidad se han atendido a más de 500 mil personas que han acudido a los Módulos de Atención Ciudadana a realizar algún trámite y que los protocolos de salud aplicados en los módulos, se estarán utilizando el día de la jornada electoral para salvaguardar la salud de la ciudadanía que acuda a las urnas el próximo 6 de junio.

Expuso que el Padrón Electoral está conformado por 847 mil 456 hombres y 913 mil 009 mujeres, mientras que en la Lista Nominal hay 844 mil 675 hombres y 910 mil 972 mujeres, que representan poco más del 51 por ciento de la Lista nominal. Asimismo, refirió que un total de 497 mil 728 son el padrón joven de los 18 a los 30 años, que representan tan solo un 28 por ciento, es decir aproximadamente una tercera parte del padrón electoral es joven en Tabasco.

“Esto refleja que el padrón electoral a crecido 3.8 por ciento del 2018 al 31 de marzo del 2021, está cifra equivale a 66 mil 958 electores, que son movimientos en inscripción al padrón, cambio de domicilio o alguna actualización”, comentó.

¿MUERTOS EN EL PADRÓN?

El Vocal del Registro Federal de Electores del INE, indicó que debido a la fecha de depuración, sí puede existir la posibilidad de que hayan muertos en el padrón electoral, pero no votarán. Destacó que existen los mecanismos necesarios para que se verifiquen de forma legal la votación.

Apuntó que estos votantes son por defunciones y pérdidas de sus derechos políticos electorales por situaciones legales, se han depurado en el último año alrededor de 12 mil ciudadanos de todo el estado.

Sostuvo que el padrón electoral es confiable, y supervisado por todos los partidos políticos, por lo cual no se podría dar casos de voto de personas fallecidas.


Loading...