TABASCO

NOTICIAS

TABASCO



06/03/202509:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Jornadas de Atención fomentan la cultura y el comercio de frutos de la región


Para llegar al poblado Morelos, en Macuspana, hay que viajar 47.2 kilómetros desde Villahermosa, y cruzar bosques de caobas y cedros con cultivos de temporal, que son alimentados por la laguna que rodea los lomeríos.

Además de servicios, Jornadas de Atención fomentan la cultura y el comercio de frutos de la región

Para llegar al poblado Morelos, en Macuspana, hay que viajar 47.2 kilómetros desde Villahermosa, y cruzar bosques de caobas y cedros con cultivos de temporal, que son alimentados por la laguna que rodea los lomeríos.

Uno de esos cultivos hizo que el mandatario Javier May Rodríguez, pausara su recorrido por los módulos de las secretarías y dialogara con un campesino, que aprovechando la gran afluencia que atraen las Jornadas de Atención, exhibía unas robustas yucas canela y mazorcas de maíz criollo bien dadas.

  • "¿Dónde vendes tus cultivos?", interrogó muy interesado el mandatario. "Yo los corto y los vendo por las calles, los ando cargando, de esto vivo", dijo el de la tercera edad. "¿Y los vendes por pieza o por kilo?", volvió a preguntar el mandatario. "Por pieza", dijo el hombre contento de hablar con tan distinguido cliente.

El mandatario pulsó la mazorca robusta, que estaba pegada a la planta y acabó por comprarle todo al abuelo. "Para el puchero", le dijo al tiempo que lo complacía para tomarse una foto que, después declaró el feliz agricultor, "será el gran recuerdo de mi hijo para sus nietos". 

  • Con serenidad y aplomo, el Gobernador recorrió las mesas receptoras y saludó a cada una de las servidoras públicas, que diligentemente anotaban el nombre de las personas que llegaban a hacerse un chequeo médico o solicitaban una audiencia. Una de estas servidoras, era Lucero Montero Hernández, que 45 minutos antes, había contraído matrimonio con José Ángel Chablé Arias.  

Contrario a la función que realiza en las Jornadas, esta vez, a ella y a su pareja les tocó hacer filas para anotarse en las mesas receptoras y sacar una ficha para pasar al módulo del Registro Civil donde los declararon marido y mujer, completamente gratis.  

"Mi esposo está muy feliz, pudimos casarnos después de 13 años viviendo juntos. Éramos vecinos en San Carlos, donde vivimos, y ahora tenemos dos niñas, pero ya somos esposos, gracias al Gobierno del Pueblo?, contó en uno de los días más felices de su vida.



Loading...