Con la participación de ponentes internacionales, se llevó a cabo el webinar «Salud Mental, Desafío Post Covid-19», realizado en el marco de las Cátedras Dr. Lácides García Detjen, ello como un acto previo al «II Foro Internacional de Salud Alimentaria, En sintonía con el cuerpo» a efectuarse el próximo 2 de junio del presente.
Así, los académicos, doctora Rosa María Raich Escursell, de la Universidad Autónoma de Barcelona, ubicada en España; la doctora Rocío Roses Gómez, del Hospital Universitari Sagrat Cor, ubicado en Barcelona, España; y el doctor Ángel Ernesto Sierra Ovando, Universidad Olmeca, ubicada en Tabasco, México; discutieron acerca de las problemáticas emocionales que ha traído esta pandemia.
La idea principal de todas sus aportaciones fue que esta pandemia nos ha enseñado que debemos trabajar sobre la prevención, se debe aumentar el número de profesionales de salud mental, y la salud mental de ser una prioridad en las políticas públicas.
Al respecto, la doctora Rocío Roses Gómez mencionó «hay que llegar mucho más a los padres para prevenir trastornos que llegan en la adolescencia. Se necesitan padres que sepan contener a los hijos, mismos que muchas veces ni pueden contener los propios sentimientos.
- TAGS
- #SALUD MENTAL
DEJA UN COMENTARIO