TABASCO

NOTICIAS

TABASCO



23/02/201901:29 p.m.Autor: Blanca Alejandro

Firmas como Schlumberger y Halliburton, reactivarán su actividad en el estado


Estas petroleras están en busca de bienes y servicios, por lo que arrancarán un programa de compras

VENTAS

Las empresas tabasqueñas deben aprovechar esta oportunidad

200 empresas beneficiadas

30 empresas participarán en cada reunión

INTERÉS

Estas compañías requieren bienes y servicios

Petrofac

Schlumberger

Halliburton

Weatherford

Pemex

Villahermosa.- A partir del mes de marzo se implementará en el estado un programa de compras en el que participarán firmas tabasqueñas y empresas nacionales como Petrofac,  Schlumberger,  Halliburton,  Weatherford y Pemex, reveló el presidente de la Comisión de Energía de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Luis Zúñiga Lozano.

Destacó que estas firmas reactivarán su actividad en el estado y consideran una fase de contratación de bienes y servicios que buscan 

contratar en el estado.

Es por ello que con apoyo de la  Secretaría de Desarrollo Energético (SEDENER), y la Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad (SEDEC), se programarán reuniones por lo menos una vez al mes en los que las empresas participantes puedan hacer presentaciones breves de los bienes y servicios que ofrecen.

“En esta tarea de promover la proveeduría local y la relación de empresas locales con las firmas tractoras, la mayoría de estas con las que ya tenemos contactos de muchos años y que dentro de sus proyectos en el corto y mediano plazo, consideran reactivar su actividad en el estado”, destacó.

Zuñiga Lozano informó que se busca la participación de más de 200 empresas del estado, en grupos de máximo 30 empresas locales, ya que se considera la intervención de cada una de las participantes.

Este evento -dijo-, representa una oportunidad para los empresarios locales y socio Coparmex quienes al participar en estas reuniones tendrán acceso a información de primer nivel como el programa de compras de cada una de las empresas, así mismo los requisitos de contratación y sobre todo conocer a las personas con las que se pueda hacer un enlace e iniciar una cadena de negocios.

“Necesitamos darle mayor apoyo a las pequeñas y medianas empresas y crear nuevas  oportunidad de trabajo, esperamos que estos encuentros que iniciarán en el mes de marzo y que buscamos realizar por lo menos una vez al mes, den buenos resultados, se concrete la contratación de servicios a empresas locales y ello permita generar nuevas fuentes de empleo”, manifestó.

Reconoció que una de las necesidades de las empresas tabasqueñas para poder acceder a más áreas de oportunidad y acrecentar los negocios son; la falta de financiamientos, el acceso a nuevas tecnologías, la falta de certificación de empresas y la falta de personal calificado en las empresas. 

Es por ello que en estos encuentros también se considera la participación de organismos federales como la Secretaría de Economía (SE), Nacional Financiera (Nafinsa) e instituciones de financiamiento que operan en la entidad.



Loading...