NOTICIAS
TABASCO
"Fiebre " de aspirantes destapados por ser candidatos retumba en los tres niveles de gobierno
Se encuentra a su máxima expresión con los destapes anticipados de quienes aspiran a ser abanderados 2024 para gobernar el país, el estado y el municipio.
Y es que el analista político, José Manuel Vargas Pérez La califica como "la política del chango" que tanto cuestionaba como opositor el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a los gobiernos en turno, porque decía que sus funcionarios eran insaciables pues no terminaban de cumplir con su cargo público que tenían y ya estaban buscando la forma de saltar al siguiente cargo ha llegado al partido Morena, que ahora que agarro “carne el hueso”, hay quienes quieren sacrificarse por gobernar Tabasco.
Señaló que aunque no tengan los mínimos conocimientos sobre toda su problemática, ni la forma de cómo resolverlos, pues a pesar de que se dice que la refinería y el tren maya son la panacea para la economía de los tabasqueños, en realidad la situación económica de muchas personas es deprimente por la falta de empleos, por eso con justa razón se habla de dos Tabasco, que se ve desde dos vertientes, el Tabasco de los que gobiernan que lo ven boyante, pujante y próspero, y el contraste del Tabasco empobrecido, con muchas poblaciones que no han recibido el beneficio social de este gobierno.
Con muchas personas que no tienen empleos, que viven en extrema pobreza, y que ya conforman los cinturones de miseria que ahora desde el poder se niegan a ver, aseveró.
Indicó que "En Jonuta y Tabasco ya se vive una lucha encarnizada por la sucesión gubernamental entre los híbridos de Morena y los fundadores, dos grupos antagónicos que públicamente se toleran para la foto, pero que en privado con sus grupos se dan hasta con la cubeta".
Vargas Pérez dijo que en el panorama del municipio son varios los aspirantes morenistas que buscan ser candidatos para el 2024, pero será uno o una que será la designada.
Cito los nombres, empezando por las Damas: Alejandra Márquez Cristino, María Soledad Villamayor Notario, Melina López Argáez, Omar Cabrera Aulis y José María Casanova Lezama.
Cada uno de ellos, afirmó "Se obstaculizan, se meten el pie para que el otro trastabille, de tal manera que en Morena ya hay una lucha encarnizada por la sucesión por la alcaldía, aunque todo dependerá de la sucesión presidencial así como del gobierno estatal y lo que diga el presidente de la República, López Obrador quien será el gran elector del candidato presidencial de Morena y del candidato al gobierno de Tabasco, aunque si le deja mano al secretario de Gobernación, a quien prácticamente le escrituró el estado que hasta puso a su chalán como gobernador, se puede salir imponiendo, y a eso es lo que apuestan sus seguidores".
Reitero que desde hace algún tiempo, han visto una serie de destapes de militantes morenistas que aspiran a ser designados candidatos a la gubernatura para la elección constitucional de 2024.
"Algunos con larga carrera política y otros con una incipiente que no les alcanza para ser candidato al gobierno, pero aun así, todos quieren, todos codician la gubernatura aun cuando no tengan una visión a largo plazo de como gobernar y de cómo resolver los problemas apremiantes, pues han de suponer que con la marca Morena, es difícil que pierdan la gubernatura a manos de la oposición, que en Tabasco, ni se ve, ni se siente", puntualizó.
DEJA UN COMENTARIO