NOTICIAS
TABASCO
Este martes santo, la diócesis de Tabasco celebró la misa crismal
Este martes santo 30 de marzo, la diócesis de Tabasco celebró la misa crismal, presidida por el obispo, Gerardo de Jesús Rojas López, en la catedral del estado, dónde estuvieron presentes los más de 100 sacerdotes.
Encesta celebración se consagra el Santo Crisma y bendice además los restantes óleos o aceites, para los enfermos y los catecumenos.
La palabra crisma proviene de latín chrisma, que significa unción, el crisma es la materia sacramental con la cual son ungidos los nuevos bautizados, son signados los que reciben la confirmación y son ordenados los obispos y sacerdotes, entre otras funciones.
La consagración del crisma y la bendición de los otros dos aceites ha de ser considerada como una de las principales manifestaciones de la plenitud sacerdotal del obispo.
Ordinariamente esta misa se celebra en la catedral de cada diócesis el Jueves Santo; pero, por razones de conveniencia pastoral, se puede adelantar a uno de los días de la Semana Santa.
Así mismo, los sacerdotes reafirmaron su fe y consagración sacerdotal ante el obispo, en una celebración a puerta cerrada con las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19 (Coronavirus).
Hay que recodar que los santos óleos son tres: el santo crisma, usado para ordenaciones, confirmaciones, bautizos y consagraciones de altares e iglesias; el óleo de los catecúmenos, usado para ungir a los que están preparándose para el bautismo, y el óleo de los enfermos, usado en el sacramento de la unción de los enfermos.
DEJA UN COMENTARIO